Secciones

OMS llama a todos los paises a estar preparados

E-mail Compartir

Tras confirmarse la primera muerte por coronavirus fuera del continente asiático, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que es "imposible" predecir la dirección que tomará el Covid-19 y manifestó la "preocupación" por el "creciente número de casos" en China, dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la conferencia de seguridad de München.

Tedros aseguró que los expertos de la organización trabajan "estrechamente" con los de China y manifestó su preocupación por los "rumores y desinformación" surgidos en relación con la enfermedad.

"En la OMS estamos preocupados por la crisis potencial que este coronavirus podría provocar en países con sistemas sanitarios más débiles", que el de China, donde las últimas informaciones oficiales cifraban en 1.527 el número de fallecidos al cierre de esta edición y en más de 67.100 los contagiados.

"Todos los países tienen que prepararse para la llegada de casos de Covid-19, para tratar a los enfermos con dignidad y compasión y para prevenir la transmisión y proteger a los trabajadores sanitarios", agregó. "Los pasos que China ha tomado para contener el brote en su origen parecen haber ganado tiempo para todo el mundo, pero no sabemos cuánto tiempo".

Tedros Adhanom manifestó además la preocupación de la OMS por "la falta de urgencia" que se detecta en relación con el financiamiento de una respuesta a la expansión del coronavirus y que la organización recibe con inquietud las noticias procedentes de China respecto al número de trabajadores sanitarios que se han contagiado y que han muerto por la enfermedad: 1.700 y seis, respectivamente.

Añadió que un aspecto positivo es que se ha podido hacer llegar con rapidez equipos de diagnóstico y suministros de máscaras, guantes, trajes protectores y equipos a los países en los que más se necesitan.

Partidarios de "Apruebo" y "Rechazo" se enfrentan

Manifestantes convocaron marchas a través de redes sociales y se enfrentaron en Santiago.
E-mail Compartir

Redacción

El acceso principal de la Escuela Militar, en Las Condes, Región Metropolitana, fue el escenario de un enfrentamiento entre manifestantes que defendían las opciones "Apruebo" y "Rechazo" a una eventual nueva Constitución, con miras al plebiscito del próximo 26 de abril. Al lugar concurrió un contingente de Carabineros, junto a carros lanzaaguas y lanzagases.

Durante la mañana de ayer se registraron en la capital manifestaciones simultáneas por las opciones "Apruebo" y "Rechazo". Por la primera opción, un grupo de personas se reunió en el centro de Santiago para avanzar con banderas mapuches, escudos y cascos amarillos hacia el centro de educación castrense, donde desde hace tres fines de semana se juntan decenas de manifestantes en contra de una nueva Carta Magna, con banderas chilenas y, ayer, pancartas rojas.

Cerca del mediodía se encontraron ambos grupos frente a la Escuela Militar, donde intercambiaron palabras de una vereda a la otra, con vehículos intentando circular en el intertanto.

Los gritos se intensificaron y varios manifestantes de ambos lados bajaron a la calzada, portando cascos negros, banderas e, inclusive, bastones retráctiles. Al cierre de esta edición se desconocía una cifra oficial de detenidos y heridos. Sin embargo, imágenes de medios de comunicación y videos registrados con celulares daban cuenta de personas que sufrieron heridas cortantes en la cabeza, empujones y otras escaramuzas, además del enfrentamiento verbal.