Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas

Mayoría de los alcaldes locales va por el Apruebo

Dijeron apoyar también la opción de convención constitucional. Alcaldes de tres comunas de la provincia del Tamarugal no contestaron.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Cuatro de los siete alcaldes de la región de Tarapacá manifestaron su apoyo por la opción Apruebo en el plebiscito del 26 de abril. Los otros tres jefes comunales no pudieron ser contactados por este medio.

Las autoridades municipales fueron consultadas sobre si aprobarán o rechazarán un proceso constituyente y qué convención respaldarán, si una convención mixta con 50% de ciudadanos y 50% de parlamentarios o una convención constitucional integrada en un 100% por ciudadanos electos. Sobre este último punto algunos se refirieron a una asamblea constituyente.

Iquique

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, ha manifestado su opción por una nueva Constitución, aunque precisando que trabajará por ello como ciudadano y no como autoridad. "Obviamente que estoy a favor de que se genere un nuevo marco en nuestro país a través de una instancia y una oportunidad histórica de poder desarrollar una Constitución con todas las visiones de nuestro país, sin una visión sesgada, donde todos puedan aportar", ha reconocido el alcalde, quien decidió agregar la opción de asamblea constituyente en la consulta realizada por los municipios en diciembre.

Alto hospicio

Patricio Ferreira, alcalde de Alto Hospicio, dijo que en su sector hay claridad sobre aprobar una proceso constituyente: "Nosotros vamos a votar por que haya una nueva Constitución para Chile, porque realmente es necesaria, y también que un 100% de los constituyentes sean elegidos por la ciudadanía. Esa es nuestra posición y eso vamos a respaldar y promover también".

Pozo almonte

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, manifestó que votará en consecuencia con lo que siempre ha planteado: "Apruebo una nueva Constitución y siempre he estado por una asamblea constituyente, es decir, convención constitucional. Siempre disponible para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pozo Almonte, según lo que ellos definan", dijo.

Colchane

Javier García, alcalde de Colchane, anunció que votará favorablemente por el proceso para redactar un nueva Constitución. "Votaré que sí quiero una nueva Constitución, porque Chile debe ser un país pluricultural e intercultural. Colchane concentra el 98% de población aymara, lo que nos hace necesario contar con un reconocimiento de ese nivel para un nuevo país que sea justo e inclusivo. Optaré por la asamblea constituyente pues es la ciudadanía la que debe decidir sobre un nuevo pacto social".

No contestaron

La Estrella intentó obtener la impresión de José Bartolo, alcalde de Huara, Iván Infante, alcalde de Pica y Sixto García, alcalde de Camiña, sin embargo no fue posible conocer la intención de voto de estas autoridades locales al cierre de la edición.

Mañana concluye plazo para propuestas de PRC

E-mail Compartir

Este 21 de febrero finaliza el plazo para realizar observaciones a la propuesta del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) de Iquique, luego que la municipalidad dispusiera desde el pasado mes de enero un proceso de entrega formal de observaciones a fin de que la comunidad y organizaciones sociales pudieran aportar ideas a la denominada "Imagen Objetivo" del Plan Regulador.

"Hemos querido abrir espacios de participación a la ciudadanía en todas las fases de construcción de este plan, pues, creemos que mientras más oportunidades existan para opinar y mejorar este instrumento, tomando siempre en cuenta la opinión de la gente, más validez tendrá para las y los vecinos", expresó sobre la materia el alcalde Mauricio Soria.

Durante enero, se realizaron dos audiencias públicas en el Salón Tarapacá en las que se presentaron los fundamentos técnicos de esta "imagen objetivo" del nuevo PRC. A ellas asistieron más de 160 personas entre dirigentes vecinales, profesionales del urbanismo y la construcción, académicos y representantes de diversas organizaciones de la sociedad.

Las observaciones serán recibidas hasta mañana viernes 21 de febrero a las 13 horas, a través del correo electrónico consultaplanregulador@municipioiquique.cl, mediante carta que debe ser ingresada por la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de la Municipalidad de Iquique o bien, en un mesón en el tercer piso de la Torre Mar del edificio Consistorial.

Desde el municipio afirmaron que cerca de cien observaciones han sido canalizadas vía correo electrónico o carta.