Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas

Carabineros entrega consejos para reconocer billetes falsos

E-mail Compartir

"Mirar, tocar e inclinar" es la nueva iniciativa educativa que está llevando a cabo la Sección de Criminalística de Carabineros Iquique para enseñar a la población a reconocer billetes falsos para evitar ser víctimas de fraudes.

La policía uniformada aconsejaron mirar para corroborar la "marca de agua o filigrana", que es uno de los sistemas de seguridad más reconocidos, consistente en observar a trasluz la imagen del personaje respectivo que debe aparecer en cada billete según su denominación, asimismo, debe verificar el "motivo coincidente" que corresponde a una imagen incompleta en cada una de las caras del billete.

Condenado por robo trató de escapar del tribunal en plena audiencia

E-mail Compartir

Un hombre identificado como Lucas Pérez Valdivia, quien fue condenado a una pena de 541 días por el delito de robo por sorpresa, trató de darse a la fuga de una audiencia desarrollada ayer en el Tribunal de Garantía de Iquique.

Pérez Valdivia fue condenado y beneficiado con la reclusión parcial nocturna, sin embargo no estaba cumpliendo dicha pena sustitutiva por lo que el tribunal revocó aquello y ordenó su ingreso a la cárcel.

Motivado a esa decisión el joven se escapó corriendo de dicha audiencia que se desarrolló en el quinto piso del tribunal. Ante su acción Gendarmería activó su protocolo y logró reducir al condenado en las escaleras del tercer piso del edificio, frustrando su huida.

En relación al procedimiento de Gendarmería el coronel José Luis Meza, director regional de la institución, refirió que "en horas de la mañana el joven asistió a una audiencia programada donde el tribunal decretó la prisión preventiva, a lo que el joven intentó evadirse del tribunal".

"Él estaba en libertad y vino a ese control donde se determinó la prisión", indicó Meza.

Desde el Poder Judicial ratificaron lo dicho por Gendarmería, y precisaron además que el sindicado de los hechos mantiene otra causa vigente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

La situación acontecida no entorpeció las labores cotidianas del tribunal, el cual siguió en funcionamiento.

El condenado finalmente fue trasladado a la cárcel de Alto Hospicio.

Disputa por terreno termina en pelea que dejó una persona grave

Las dos familias involucradas en la pelea aseguran ser propietarios del terreno y cabaña.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una disputa por un terreno y una cabaña ubicada en Playa Blanca derivó en un ataque que dejó como saldo a un hombre de 60 años con lesiones graves. Por el atentado, en contra del afectado y su hijo, cuatro personas fueron formalizadas en el Tribunal de Garantía de Iquique.

Los hechos acontecieron la tarde del pasado lunes en el sector costero del sur de la comuna, cuando los cuatro imputados del caso irrumpieron en la vivienda y causaron destrozos que según la Fiscalía asciende a los $8 millones.

En audiencia la fiscal Priscilla Silva precisó que los cuatro acusados fueron detenidos en un primer término por civiles, toda vez que habrían sido sindicados por testigos y víctimas como las personas que momentos antes habrían ingresado al domicilio ubicado en la cabaña 17 de la citada caleta, "sin la autorización de los ocupantes de este inmueble", asentó la persecutora.

Personal de la Armada alertó de la situación a Carabineros, quienes en definitiva aprehendieron en flagrancia a los cuatro atacantes.

"Parece que hubiese sido un terremoto, destrozaron todos los enseres", indicó la fiscal, que la ropa, electrodomésticos y otras especies del grupo familiar fueron arrojados desde el segundo piso de la casa en disputa por parte de los imputados. Sumado a ello, la fiscal comunicó al tribunal que en fechas previas una hija de la víctima había presentado una denuncia por amenazas contra el imputado principal de la causa, quien dice ser el dueño legítimo de la propiedad.

Silva indicó que los actuales moradores y víctimas del caso mantienen un proceso de regularización para adjudicarse los terrenos y la cabaña, y en contraparte la defensa asegura que sus representados mantienen documentación referente a la adjudicación de dicho terreno, sin embargo los supuestos serán dilucidados por el plazo de investigación de la causa que se fijó en 100 días.

Asimismo las lesiones de la víctima consistentes en contusiones múltiples y cortes serán examinadas por el Servicio Médico Legal para sustentar en registro de atención de urgencias que constató inicialmente la gravedad de las heridas.

El tribunal terminó además decretando las cautelares de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercamiento a las víctimas pedida por la Fiscalía. Dicha resolución no fue controvertida por el defensor penal público Mario Villablanca, quien las consideró proporcionadas.

Asimismo los afectados fueron representados por el abogado particular Héctor Álvarez Fortte, quien indicó ante la juez de garantía que presentará una querella. El letrado no compartió la calificación jurídica de los delitos formalizados por la Fiscalía, quien acusó de violación de morada, lesiones graves y daños. La postura de Álvarez Fortte será reflejada en la querella según dijo en la propia audiencia.

Ocupación ilegal

El capitán (s) del Puerto de Iquique, Sebastián Gysling, indicó a La Estrella que "tanto los moradores como las personas que ingresaron están postulando a una concesión marítima en el sector, ninguno de los dos tiene derecho todavía porque no se ha promulgado ningún decreto".

"La cabaña fue ilegalmente construida en un espacio de bien fiscal, la persona llegó y construyó, luego esta persona se ausentó del país por un par de años dando lugar a la ocupación de los actuales moradores", explicó el capitán.

Incautan 300 millones de pesos en zapatillas falsificadas

E-mail Compartir

Un total de 5.064 pares de zapatillas con logos y diseños alusivos a las marcas "Nike", "Adidas" y "Fila", avaluadas en $303.840.000 fueron incautadas por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la Policía de Investigaciones (PDI).

El Jefe de la Briderpo, subprefecto José Ramírez, señaló que "el procedimiento policial finalizó con la incautación de 211 bultos con los 5.064 pares de zapatillas.

El imputado, un ciudadano de nacionalidad boliviana, quedó apercibido con la fijación de domicilio a la espera de la citación de Fiscalía para ser formalizado.