Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Cajero que enviaba encomiendas con marihuana y cocaína cayó preso

El trabajador de la empresa Starken fue descubierto por los propios trabajadores y denunciado.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva quedó un cajero de la empresa de cargo Starken, identificado por las iniciales L.R.M., y de 41 años de edad, acusado por la Fiscalía de hacer envíos de marihuana y cocaína valiéndose de su condición de trabajador de la citada compañía.

El imputado, según el persecutor, envió como remitente paquetes de droga hacia Coquimbo sin escribir el receptor de dicha encomienda.

El ilícito quedó al descubierto por los mismos trabajadores de la empresa, quienes al consignar los envíos en el sector de Bajo Molle, detectaron el olor característico de la droga en los contenedores y alertaron de aquello a la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI).

Los detectives fueron en definitiva los que acreditaron las sustancias de dichas encomiendas, y detuvieron al imputado en su domicilio ubicado en la comuna de Alto Hospicio, esto una vez que visualizaron su nombre como remitente y visualizaron a través de las cámaras de la empresa cuando el acusado trasladó el envío a dicha dependencia.

Acusado por tráfico

En audiencia la fiscal Kelly Pérez comunicó cargos contra L.R.M., precisando que el pasado miércoles alrededor de las 16:30 horas el imputado fue hasta las dependencias de la empresa Starken ubicada en calle Juan Martínez, donde aprovechando su condición de trabajador llevó dos cajas que en su interior mantenían la droga.

"En la primera caja iban seis paquetes contenedores de marihuana con un peso de 6 kilos 120 gramos, y en la segunda caja otros seis paquetes de marihuana con un peso 5 kilos 520 gramos, además tres paquetes contenedores de cocaína con un peso de 3 kilos 170 gramos".

Pérez agregó que en otras encomiendas que se enviaron igualmente a Coquimbo, y cuyo remitente es el mismo imputado, "se logró verificar sustancias ilícitas en esos paquetes, en este caso 12 kilos 479 gramos de marihuana y 5 kilos 977 gramos de cocaína".

La persecutora consideró el actuar del formalizado como un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que pidió a su respecto la medida cautelar de prisión preventiva.

Defensa

La defensora penal pública Carolina Lagos cuestionó la participación de su representado en el hecho que se le imputó, alegando que su cliente recibió los paquetes de un cliente asiduo de la empresa.

Lagos indicó al juez de garantía Vicente Muratori, y en apego a lo expuesto por el acusado, que "ese día él estaba en su lugar de trabajo en calle Juan Martínez, hasta allí arribó esta persona que él indica podría identificar ya que va constantemente a dejar encomiendas, él la recibió e hizo el transporte hasta Bajo Molle desconociendo el contenido de la mercadería".

"Él nunca tuvo la posibilidad de poder abrir estas cajas, de verificar cuál era el contenido ya que eso se hace posteriormente en la sede de Bajo Molle", añadió.

Al término de la intervención de la defensa el juez Muratori calificó de "inverosimil" los dichos del imputado. El magistrado estimó que en su experiencia de cajero para la mencionada empresa el imputado debía más que conocer los protocolos para recibir y enviar una encomienda, como por ejemplo consignar los datos básicos de remitente y destinatario en los voucher de los paquetes. El juez finalmente decretó la prisión preventiva fijando un plazo de investigación de 120 días.

Al ser consultados por La Estrella la gerencia de Starken prefirió no referirse al tema. En tanto la PDI indaga si eventualmente otros trabajadores de la empresa hacían este tipo de movimientos con encomiendas de drogas.

18 kilos de droga fueron detectados en paquetes que ya habían sido enviados por el acusado.

Decretan ilegal la detención de joven acusado por un robo violento en Hospicio

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Alto Hospicio decretó como ilegal la detención de un adolescente de 17 años a quien Carabineros detuvo por su supuesta vinculación a un delito de robo con violencia, ocurrido la tarde del pasado miércoles en el sector de Autoconstrucción de la citada comuna.

La Fiscalía, apegado al relato de la policía uniformada, indicó en audiencia que el joven fue detenido en su domicilio tras visualizar a través de grabaciones de cámaras, una camioneta que participó en el ilícito en contra de una mujer a quien despojaron de una cartera con dinero en efectivo y joyas avaluadas en $700 mil.

Al captar los funcionarios la patente de la camioneta lograron determinar un domicilio donde en definitiva aprehendieron al sindicado.

Pese a dichos antecedentes la defensora penal pública, Natalia Andrade, incidentó la legalidad, argumentando que en dichas grabaciones con la que cuentan los funcionarios se logra ver a un hermano del imputado, quien sería en definitiva el que tendría participación en el ilícito.

Además la defensora refirió que Carabineros entró al domicilio para detener a su representado sin autorización de un tribunal.

Con todo lo expuesto por la defensora el tribunal decretó la detención ilegal, sin embargo la Fiscalía formalizó quedando en adolescente con cautelares de prohibición de acercarse a la víctima.

Frustran robo de auto en sector céntrico de Iquique

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) frustraron la madrugada de ayer un robo de un vehículo que permanecía estacionado en el sector céntrico de Iquique.

Las acciones del imputado, de 19 años de edad y de iniciales F.L.M., fueron visualizadas por la central de cámaras del municipio, cuyos funcionarios alertaron al personal de la SIP en patrullaje.

La detención del sindicado se concretó alrededor de las 3:40 horas en calle Sargento Aldea con Amunátegui.

El joven, según se apreció en las cámaras, fracturó el vidrio de un auto Station Wagón, Marca Mahindra, Modelo New Xuv500 y de color Rojo, del cual no logró hacer marcha por la pronta intervención de los carabineros.

Finalmente fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía donde fue formalizado por el delito.