Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Campaña "Aprendo sin parar en vacaciones" recorrerá la región

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar y reforzar los aprendizajes de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Mineduc) impulsó el Plan Educativo "Aprendo sin parar en vacaciones", iniciativa que -a través de móviles equipados con tecnología y material pedagógico- recorren el país entregando orientación, cuadernillos de trabajo, acceso a páginas webs educativas y juegos didácticos.

Objetivos

El seremi de Educación de Tarapacá, Claudio Chamorro, destacó las actividades que desarrollará esta iniciativa ministerial en la región: "El plan 'Aprendo sin parar en vacaciones' permite a los padres conocer los contenidos curriculares a través de la Biblioteca Escolar Digital y a los estudiantes de educación básica les facilita el repaso de contenidos en Lenguaje y Matemática con los cuadernillos de trabajo Leo Primero y Escuelas Arriba".

La autoridad agregó que otra de las particularidades de estos móviles equipados es que también emplean el juego como estrategia de aprendizaje a través de Cuenta Cuentos, Pintacaritas y actividades lúdicas y artísticas a cargo de una monitora del plan. "De esta forma, en familia nos vamos preparando para el regreso a clases de mejor manera", sostuvo.

Chamorro invitó a las familias a visitar el móvil de "Aprendo sin parar en vacaciones" para reforzar los aprendizajes con las alternativas, recursos y material que trae Mineduc a la región.

Ubicación

Uno de estos móviles se ubicará en el sector de Buque Varado del Parque Playa Brava en Iquique, durante los días 22 y 23 de febrero, para luego trasladarse a la Plaza de Pica el día 25 y finalizar su visita el miércoles 26 de febrero, en dependencias del Mall Zofri de Iquique.

Ministerial

La autoridad de Educación informó además que el móvil de "Aprende sin parar en vacaciones" forma parte de un Plan de Reforzamiento Ministerial que incluyó, además, el campamento de inmersión al idioma inglés "English Summer Camp" y la plataforma con recursos digitales YoAprendoMas.cl, junto a los Campamentos Recreativos y Escuelas Abiertas por la Junaeb a nivel nacional.

Gasto en los útiles escolares puede llegar hasta los 50 mil pesos en Iquique

Rebajas de hasta 10% y compra con tarjetas y hasta cheques alivianan economía de los apoderados.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Listas de útiles escolares con valores que varían entre los $40 mil y $50 mil es posible encontrar en el comercio de Iquique a días que comiencen las clases en la comuna, donde los establecimientos ingresarán el 26 de febrero.

Calidad, duración y precio es la combinación que Genaro Malla, padre de dos hijas, busca. "Yo me fijo en que los cuadernos y que las carpetas sean de calidad. La idea es que duren todo el año y el precio sea más económico", manifestó.

El apoderado aseguró que puede llegar a gastar hasta 160 mil pesos, pues son más caros los útiles para los niños de prekínder. No obstante, aseveró que también es posible ir a librerías alternativas, como en las que se ubican en el Terminal Agropecuario.

En tanto, para Mariela Campillay, la alternativa es buscar los útiles más accesibles: "Estoy comprando una lista por 45 mil pesos, donde lo que más llevo son los cuadernos college, pero también cartón forrado, témperas y cartulina, que los exigen solo una vez al año".

Oferta

En la librería "Nené", ubicada en calle Tarapacá, Luis Rodríguez, encargado del local, precisó que "pese a que se esperaba una menor cantidad de personas a causa de lo ocurrido el año pasado, la afluencia de público ha sido permanente en el local".

Destacó que una de las ofertas es que todas las compras que se realicen se pueden hacer hasta con un 10 por ciento de descuento.

"Se incluyen artículos de regalo y tenemos útiles de gran calidad y destacamos que la lista de útiles puede variar desde 50 y 70 mil pesos, pero eso variará por los requerimientos de colegios", aseveró Rodríguez.

También resaltó que este año se pueden realizar compras con tarjetas en hasta seis cuotas y compras con cheque.

No obstante, lo que puede encarecer las compras son los libros que son solicitados a los estudiantes en algunos colegios, referentes a Inglés, Lenguaje y Matemáticas.

Alternativas

Otras alternativas para los útiles escolares es adquirirlos en las ferias. Es el caso de la Feria Persa, en el pasillo cinco.

La dependiente Vanessa Araya destacó que "nosotros trabajamos las listas escolares desde el 1 de enero y acá podemos entregar una atención más rápida de acuerdo a las necesidades de las personas".

Dijo que existen útiles económicos y accesibles, en especial en cuadernos y carpetas, así como en estuches y pegamentos, así como otros solicitados.

La vendedora contó además que la librería lleva 25 años y la idea es personalizar la atención. Por eso los precios en las listas alcanzan en promedio desde 40 mil a 50 mil pesos, y pueden llegar a los $70 mil, dependiendo de la calidad.

Aporte

Cabe destacar que en el caso de los colegios municipalizados, la casa edilicia distribuirá la lista de útiles escolares de forma gratuita para los alumnos de prekínder, enseñanza básica y media.

70 mil pesos es el valor más alto que puede alcanzar la lista, dependiendo de los libros y materiales.