Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Presencia de ratones de gran tamaño alerta a vecinos de El Boro

En el sector fue captado un ejemplar de más de 30 centímetros. Concejales piden intervención sanitaria.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Menos de un minuto de duración tiene el video que Yubiza Cabezas, presidenta de la junta de vecinos "Emprendedoras del Desierto" de El Boro de Alto Hospicio, subió a las redes sociales para alertar por la presencia de roedores de gran tamaño en las casas del sector a causa del incendio que afectó hace unos días al vertedero cercano al lugar.

El roedor medía más de 30 centímetros y es identificado como "rata de techo" por la autoridad sanitaria. Se trata de una situación que vecinos y concejales acusan está sucediendo en la zona y otros sectores de Alto Hospicio.

Preocupación

Yubiza Cabezas aseveró que "esta situación se vive a diario en las casas". Dijo que grabó el video y subió para alertar a las autoridades, por cuanto asegura es un tema que han planteado al municipio y la Seremi de Salud.

La dirigenta expuso que "no solo se trata del vertedero de El Boro, sino que además de los microbasurales que existen en el sector".

La denuncia será analizada hoy en la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, confirmó el presidente del Core, Rubén Berríos, quien aseveró que el problema es que "no se estaría cumpliendo con el plan de desratización que es financiado tras un proyecto del municipio" y que asciende a 778.590.000 a ejecutar en 24 meses y que fue licitado por el municipio y que implica la desratización de las poblaciones aledañas al vertedero.

El 19 de febrero, junto a los concejales Jessica Becerra y René Cáceres, presentaron un oficio a la Seremi de Salud para solicitar la intervención del sector ante la posibilidad de enfermedades que puedan portar los roedores, así como determinar desde cuándo existe la plaga de ratones.

La concejal Jessica Becerra expresó que efectivamente están al tanto de esta y otras denuncias por la presencia de roedores "porque ya no es solo el sector de El Boro el afectado, sino toda la comuna. Necesitamos una intervención del Ministerio de Salud".

La crítica de la concejal apunta a que el municipio "no ha cumplido con la fiscalización a la empresa privada a cargo de la desratización. No se está cumpliendo las bases de la licitación y por eso se pidió una reunión con la empresa, vecinos y el alcalde para evidenciar los problemas".

Dijo que "no es necesario que los ratones aparezcan para hacer un video, las ratas están ahí (en las casas). Pero no solo es en el vertedero, sino también en la zona del Mirador del Pacífico están haciendo denuncias por los roedores a causa de los microbasurales".

Fiscalización

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, expuso que "se trata de un problema estructural de una política pública. Se construyó casas cerca de un vertedero y lo que hacemos es una solución integral de sacar este vertedero con un nuevo relleno sanitario". Respecto a las ratas, dijo que es consecuencia del mal manejo, sostuvo que se lleva un año en el proceso de sanitización de la zona "y hemos tenido resultados desiguales y el compromiso con los vecinos es mejorar la fiscalización con la empresa a cargo".

80 Mil cebos y una intervención que abarca 3.099 viviendas contempla el plan de sanitización en El Boro.

Seremi: "No hay roedor del hanta"

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Manuel Fernández, manifestó que está descartada la presencia del roedor del hanta, el ratón de cola larga en la región, pues este llega hasta la Cuarta Región.

La autoridad sí manifestó que de acuerdo a lo visto en el video del roedor, se trata de una "rata negra o de techo", especie de cuerpo alargado, a diferencia del guarén que vive en torno a los alcantarillados. No obstante, expresó que la próxima semana se trasladará hasta El Boro un equipo de zoonosis de la Seremi, para poder constatar la situación de la población de roedores.

Fernández argumentó que el gobierno regional entregó recursos importantes a la municipalidad de Alto Hospicio para control de vectores.

Aclaró que en estos momentos los vectores que sí pueden portar enfermedades graves son los que transmiten la malaria y el dengue.