El ingreso escolar, es siempre un factor de estrés y ansiedad, tanto para los niños como para sus padres.
Lo principal, en términos de anticipación y organización en las familias que se enfrentan a este hecho por primera vez o les es una aprensión importante, es no transmitir a los menores las preocupaciones y aprensiones del adulto.
Aunque este hecho parezca difícil, se pueden seguir algunas sugerencias como conversar el tema con los menores, desde lo positivo de conocer nuevos lugares y nuevas oportunidades de hacer amigos. Puede comentarle el nombre de las profesoras que tendrá y las cosas que ahí se aprenden. No importa la edad del menor, el lenguaje siempre crea mundo.
Cercano al ingreso formal, recorran el lugar o cercanías del establecimiento. Muestre y comente, señalando lo entretenido y bueno del lugar. Comenten y pregunten, qué le parece. Comente cómo se organizarán para que él o ella vaya al jardín/colegio. Quién lo irá a dejar, quién a buscar, qué pasa si no va la persona designada. Si es posible y se conoce, las cosas que se harán por día en el jardín o colegio, mucho mejor, cuéntele las actividades a desarrollar. Ojalá compren juntos algunos de materiales que debe llevar. Que el menor pueda elegir alguno de ellos.
Experiencia mayor
A comienzos de esta semana, el Presidente Piñera hizo un llamado a los parlamentarios a legislar con urgencia proyectos fundamentales para la ciudadanía, entre ellos, el ingreso mínimo garantizados. ¿Pero, qué tan importante es subir los ingresos mínimos bajo esta modalidad?
Actualmente, el salario mínimo es de $301.000 y con esta iniciativa el Estado aportará $49.000 (aumento de 16,2%) para que todos alcancen este nuevo Ingreso Mínimo Garantizado, sin ser una carga para el empleador, es decir, no se vea en la necesidad de despedir trabajadores para subir el sueldo.
Asimismo, al tratarse de un subsidio impide un efecto negativo en las pymes, que son la mayoría de los empleadores de los trabajadores con este tipo de ingresos, ingresos mínimos.
Sabemos que nunca es suficiente para mantener a una familia, pero este Ingreso Mínimo Garantizado, por primera vez en los últimos 30 años, el crecimiento del salario se duplicaría sobre el ingreso real de forma responsable y sin dañar la generación de empleo.
Claudia Figueroa
Académica Escuela Fonoaudiología
U. Andrés Bello
Francisca Herrera J.