Secciones

Apuesta de Colombia por la Gaviota llega con nominaciones al Grammy

Paula Arenas arribó con cuatro meses de embarazo a Viña. En la Quinta competirá con "Buena para nada".
E-mail Compartir

María Luisa Muga - SoyValparaiso.cl

La competencia ya está instalada en Viña del Mar y una de las favoritas es la representante de Colombia Paula Arenas, quien llega a la Quinta Vergara luego de cuatro nominaciones al Grammy Latino.

Además, la representante del país cafetero en la competencia internacional con la canción "Buena para nada" arribó a la Ciudad Jardín con cuatro meses de embarazo.

En entrevista con La Estrella contó que de pequeña partió con la música: "Cuando terminé la escuela empecé el tema de meterme de lleno a la música, fui muy mala estudiante y me encantaba estar cantando, de hecho cantaba Frank Sinatra, Edith Piaf, era con lo me ganaba la vida". Agregó haber encontrado un referente en una teleserie, "no tengo familia en la música, pero yo siempre cuento que a mí me inspiró una novela colombiana que se llamaba 'Café con aroma de mujer'", señaló la cantante.

Sobre su canción, "Buena para nada", comentó haberla escrito junto a Santiago y Luigi Castillo del grupo venezolano San Luis y mencionó que es "una canción que realmente me escribí a mí misma, porque yo creo que a veces uno puede tener esa dualidad de ser muy bueno o muy bueno para nada, porque todos cometemos errores y la idea es aprender de esos errores y por eso escribí esta canción para pedirme perdón por actuar de cierta forma en el pasado y aprender de ello".

Grammy y Viña

La cantautora también se refirió a las nominaciones que tuvo con su EP "Matices" (2017) y con su álbum "Visceral" (2019) en los Grammy Latino. "En el 2017 me nominaron a mi primer Latin Grammy como Mejor Artista Nuevo, y en el 2019 me nominaron en tres categorías: Mejor Álbum del Año, Mejor Álbum Pop Tradicional y Mejor Canción Pop", señaló.

A su vez, la cantante dijo que las nominaciones le abrieron una puerta para llegar al Festival de Viña, "por esa razón estoy participando en Viña con 'Buena para nada', después de saber las nominaciones me llegó una invitación de Viña diciendo si quería representar a Colombia".

Además, agregó lo importante que es el festival para ella. "Este espacio como Viña del Mar me va a abrir una ventana para la gente, para que me pueda escuchar y eso es lo que yo estoy buscando", acotó.

En cuanto a la crisis social que vive Latinoamérica, Paula señaló que, "todo el mundo está alzando su voz y hay que escucharla, esa voz del que nunca ha podido expresarse. Mucha gente está cansada, porque Latinoamérica tiene mucha desigualdad, se caracteriza por esa injusticia, es necesario que se alce la voz y es muy bonito ver a los países de este cono que están manifestando al tiempo, y si se manifiestan es por algo, no es un una pataleta sino que es una realidad".

2017 fue el año en que la colombiana fue nominada al primer Grammy Latino de su carrera, lo que luego repetiría en 2019.

Denise Rosenthal lidera donación de árboles

E-mail Compartir

Poco más de 70 árboles donados para la Quinta Vergara y el Jardín Botánico ya suma "Embajadores del Festival", competencia que este año tuvo su debut, y que busca darle un nuevo sentido a la competencia que premia a los artistas más populares del Festival de la Canción de Viña del Mar.

La competencia, de votación popular a través de internet y que luego será complementada por la prensa acreditada, suma ya 7 mil sufragios, lo que representa la donación de 70 árboles para la Quinta Vergara y el Jardín Botánico de Viña del Mar.

Quien lidera las votaciones es la cantante Denise Rosenthal, quien se identifica con temas medioambientales y ecológicos. Por eso no extrañó que a través de sus redes sociales empujara a sus fans a apoyarla. Con más de 2.700 votos, la cantante es seguida por Isabela "Bia" Souza.

En los hombres, Francisco Saavedra y Pablo Alborán mantienen una estrecha diferencia.

Cabe recordar que por cada 100 votos se donará un árbol. La votación digital concluye el 24 de febrero.

Twitter se la juega por chilena Mon Laferte

E-mail Compartir

Twitter ya fijó su mirada en el Festival de Viña del Mar. La red social, eclipsada durante los últimos años por SnapChat, Instagram y TikTok, está realizando una encuesta a los seguidores de Mon Laferte, para conocer a través del hashtag #QuédiceElMonstruo, cuál es la canción favorita de la cantante para su presentación en el Festival de Viña, este lunes 24 de febrero.

Entre las canciones seleccionadas por parte de la red social, se encuentran "Tu falta de querer", "Mi buen amor", "Plata ta tá" y "Amárrame".

Hasta el momento, la favorita por los votantes es "Plata ta tá", y en segundo lugar se encuentra el éxito de "Tu falta de querer".

Durante el certamen, la red social se activa de manera considerable ya que si bien Twitter no tiene la adhesión de años anteriores, es en eventos que ocurren en tiempo real, en donde Twitter se impone como referencia social frente a sus competidores, Instagram, SnapChat y Facebook. La Red Social quiso fijar su mirada, este año, en la chilena Mon Laferte.