Secciones

Nuevo casino necesitará 150 trabajadores más cuando inaugure

Se ejecutan obras actualmente y está proyectado que esté listo para mediados del 2021.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Afines de diciembre inició la construcción del nuevo casino Sun Dreams de Iquique, que estará ubicado en un terreno entre el Estadio Cavancha y el hotel Terrado. Proyecto que estará finalizado a fines del primer semestre de 2021.

La obra, de 34.494 metros cuadrados, tendrá una sala de juegos de más de 3 mil m2, que podría albergar hasta 676 máquinas y 24 mesas. Además contará con oferta gastronómica que contemplará tres restaurantes, un hotel cinco estrellas con 120 habitaciones y un centro de eventos para 2 mil personas.

"Está en la etapa de excavación (la construcción de casino), que es la primera etapa que corresponde a un proyecto de este tipo. Va a ser similar a los demás casinos que ya existen en el país, con hotel, con centro de eventos", dijo el gerente del Casino Dreams de Iquique, Marcelo Zamorano.

El ejecutivo agregó que "como infraestructura va a ser mucho más grande que el casino anterior, pero en términos de mesas y máquinas va a ser similar al que existe hoy en día. Va a tener un hotel de 122 habitaciones y además va a tener un centro de eventos para 2 mil personas, que es lo que más está esperando la comunidad hotelera, gastronómica y turística. Eso va a permitir traer eventos de gran envergadura a la ciudad".

Trabajadores

El gerente precisó que para esta nueva infraestructura deberán ampliar su planta de trabajadores, donde necesitarán 150 trabajadores para el área hotelera y gastronómica.

"La gran mayoría del personal del casino va a seguir. Sin duda, se agrega toda la parte de gastronomía y hotelería, que van a ser 150 personas más, como trabajadores directos. Hoy día trabajando en el casino hay cerca de 200 personas", sostuvo.

Sobre el atractivo que va a generar en el sector de Cavancha este casino-hotel, Zamorano cree que va a transformarse en un nuevo "lugar de distracción" para los iquiqueños y turistas.

"Se puede hacer todo en un solo lugar, además está ubicado frente a la playa. Es todo espectacular. Va a tener restaurantes y cafés, como lugar de distracción. El acceso va a ser por Tadeo Haenke, pero va a tener acceso peatonal por la Costanera (avenida Arturo Prat)", remarcó.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, declaró que es una buena noticia para Iquique la concreción de este nuevo recinto de entretención y hotelero. "Iquique es una ciudad que está proyectada para un turismo, que se complementa con tener casino e instalaciones de mayor envergadura y con bonita presentación. La ciudad se arma en turismo y bienvenida son esas cosas", apreció el dirigente.

New York

Desde Sun Dreams señalaron que el proyecto estuvo a cargo de la filial en Chile de la empresa canadiense de ingeniería WSP, de destacada trayectoria internacional. Entre sus proyectos destacan altos rascacielos ubicados en la isla de Manhattan en NewYork.

Agregaron que para la etapa de construcción la empresa a cargo es Tensacom-Flesan, reconocida por hacer la Línea 3 del Metro de Santiago y los ascensores de los cerros Concepción y Cordillera en Valparaíso.

34 mil metros cuadrados tendrán las instalaciones del nuevo casino de la ciudad.

Parque proyectado en el sector sur de Iquique tendrá trotavías e iluminación led

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique mostró ayer una proyección del nuevo parque José Victorino Lastarria, que estará ubicado en avenida Diagonal Francisco Bilbao, entre calles Cerro Colorado y Teresa Wilms Montt. Su construcción se dividirá en dos etapas.

Dentro de la primera, ya se adjudicó el levantamiento de un largo muro de contención, el que debiera iniciar su ejecución en marzo próximo y es necesario para comenzar las obras del parque propiamente tal, que corresponden a la segunda fase, y que se espera comiencen a ser ejecutadas a mediados de este año.

"En la etapa del parque, cuyas bases de licitación se están elaborando, se incorporarán muchas iniciativas surgidas de los talleres de participación ciudadana que realizamos con el fin de involucrar a la comunidad en lo que será este espacio público. Por ejemplo, se contempla la accesibilidad universal y mobiliario urbano que incluye basureros segregados para reciclaje", agregó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Asimismo, el Parque José Victorino Lastarria contará con una trotavía de 300 metros, estacionamiento para bicicletas, área de calistenia, juegos infantiles, área de mascotas, cafetería, baños públicos, iluminación LED, juegos de agua, 2 cámaras de seguridad conectadas al Centro de Alerta Municipal y sistema de riego tecnificado.

"Queremos convertir lo que era un espacio residual en una moderna área de esparcimiento, gracias a una inversión de recursos 100% municipales, cercana a los 1.200 millones de pesos", destacó el alcalde de Iquique.

El jefe comnual resaltó que el Centro Integral que coronará a este nuevo parque será parte de un futuro proyecto para el que se espera obtener financiamiento externo que permita su concreción.