Secciones

En prisión quedan 14 traficantes detenidos tras allanamientos

E-mail Compartir

Un total de 14 imputados por el delito de microtráfico quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados ayer en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio. Junto a los sindicados fueron detenidos otras seis personas que luego de ser acusados por la Fiscalía quedaron con cautelares de arraigo nacional y firma mensual.

El procedimiento que derivó en las aprehensiones de los imputados se logró tras cuatro meses de investigación de los detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) quienes seguían de cerca los ilícitos que ocurrían en la población de El Boro.

Se allanaron 18 domicilios y "se incautaron 137 gramos de pasta base de cocaína, 254 gramos de marihuana y dos armas de fuego, una de las cuales le había sido sustraída mediante un robo con violencia a una funcionaria de la Policía de Investigaciones días anteriores", explicó la fiscal regional (s) Paola Apablaza.

El jefe de la I Región Policial Tarapacá, prefecto inspector César Cortés, agregó que también se logró la incautación de tres armas de fantasía y 4 millones 909 mil pesos en dinero en efectivo.

El fiscal Héctor López pasó a control de detención a todos los imputados (13 hombres y 7 mujeres), formalizando a 19 de ellos por el delito de microtráfico de drogas y uno por tráfico de drogas.

Robaron el arma de reglamento a una detective de la PDI y cayeron presos

Robo contra la detective ocurrió el pasado 11 de febrero en un sector cercano a Playa Brava.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Ayer fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tres jóvenes acusados por la Fiscalía de robar a través de la violencia, el arma de reglamento a una detective de la Policía de Investigaciones (PDI) en Iquique.

El hecho ocurrió la tarde del 11 de febrero en las calles Huantajaya con Sagasca, cercano al sector de Playa Brava al sur de la comuna. La funcionaria se dirigía a su domicilio posterior a la jornada de trabajo cuando fue sorpresivamente abordada por dos de los sindicados, quienes la golpearon para arrebatarle su cartera y sustraerle la pistola de reglamento que mantenía en el cinto, dejándola con policontusiones.

En el delito, según precisó en audiencia el fiscal Oscar Sáez, habrían participado cinco hombres, entre ellos un imputado de iniciales R.D.P., quien fue detenido el pasado 14 de febrero portando un cargador de la pistola de la detective afectada.

Ese día, R.D.P. fue formalizado por la tenencia ilegal del cargador y las municiones, quedando en prisión preventiva y sin haber sido formalizado por el robo violento al no contar la Fiscalía ese día con antecedentes suficientes para acreditar el ilícito.

Pese a ello en declaración posterior, R.D.P. confesó su participación en el asalto a la detective, dando indicios de la identidad de los otros tres imputados que fueron formalizados ayer.

Los tres inculpados de iniciales M.F.G., S.N.C. y B.C.C., fueron aprehendidos en el marco de una serie de allanamientos hechos por la PDI en un operativo contra el microtráfico. Si bien los imputados no se relacionan al procedimiento de drogas, ese día fueron sorprendidos portando el armamento sustraído a la citada detective.

Reconocieron el delito

Durante el control de detención el fiscal Sáez precisó que además de la pistola de la funcionaria, en la aprehensión de los imputados también se ubicó un revólver con municiones.

El fiscal explicó que el día de los hechos los involucrados se desplazaban en un vehículo propiedad del imputado M.F.G., auto que fue ubicado luego a través de un levantamiento de cámaras en cuyas grabaciones se divisó la patente, dentro del auto también se levantaron huellas de los acusados.

Sáez manifestó al tribunal que el primer detenido por el robo e identificado por las iniciales R.D.P., en su declaración dijo: "Reconozco que participé en el robo de la cartera de una rati en el sector de Playa Brava, junto con un sujeto que ubico como M.F.G., quien es el dueño de un auto Subaru gris, también estaba otro sujeto al que ubicó como 'el guatón' (B.C.C.) y otro de cara manchada (S.N.C.) del cual no conozco su nombre o apodo, también estaba otro sujeto pero no lo ubico".

"Andábamos cerca de la universidad cuando vimos a la mujer caminando sola, yo me bajé del auto con el de cara manchada y nos acercamos por detrás y le quitamos la cartera, subiendo al auto y yéndonos al sector sur donde dejamos el auto botado y tomamos un colectivo", añadió el imputado.

El resto de las declaraciones de los acusados en el cuartel policial guardan relación en los mismos términos, con lo que la Fiscalía dio por sentada su participación en el robo contra la mujer policía.

El fiscal Sáez sustentó su pedido de prisión preventiva considerando la libertad de los imputados como un peligro para la seguridad de la sociedad.

Defensa

A su turno las defensoras penales públicas Aliny Garcés y Natalia Andrade se opusieron a la prisión preventiva solicitada por el persecutor, si bien las abogadas no incidentaron la legalidad de la detención, sí consideraron una violación al debido proceso que los imputados hayan prestado declaración sin la presencia de un abogado.

"Nadie puede ser condenado por el solo mérito de su declaración", aseveró entre otras cosas la defensora Andrade quien no descartó presentar un recurso de nulidad por el procedimiento judicial. Mismas alegaciones refirió la defensora Garcés.

El juez Vicente Muratori consideró suficientes los antecedentes de la Fiscalía para acreditar el robo con violencia y la tenencia ilegal del arma y las municiones de la detective de la policía civil.

En los mismos términos el magistrado no acreditó el ilícito relacionado a la tenencia ilegal de la segunda arma hallada.

2 armas de fuego fueron halladas en la detención de los imputados por el robo violento.

100 días de investigación decretó el juez de garantía para la presente causa.