Consejos para enfrentar marzo
Se acerca marzo, uno de los meses más estresantes del año. El término de las vacaciones, las repercusiones de la crisis social, el inicio del ajetreo laboral y el año escolar. Agregándose el sobre endeudamiento para cubrir los excesivos gastos que genera este tercer mes del año, pasar la cuenta a más de algún ciudadano, con tanta agitación y preocupación, puede caer en cuadros de estrés.
Una de las fórmulas que pudiera ayudar a disminuir los cuadros estrés, es la planificación de este mes. Esto implica visualizar los consumos que conlleva este período y realizar una redistribución de los gastos, postergando los de menor necesidad.
Por ejemplo, las municipalidades deberían modificar el pago de las patentes y realizarlo en otro mes del año para ayudar a los habitantes a no tener tantas deudas concentrados.
Un punto importante es el subsidio que los diferentes gobiernos han otorgado en forma permanente a las familias más vulnerables, en lo referente a los útiles escolares, uniformes y todos los costos que acarrea consigo el inicio del año escolar, disminuyendo así la angustia y estrés que produce el saber que no se cuenta con los recursos necesarios para satisfacer las demandas de este mes.
Pero no podemos dejar de mencionar que una adecuada planificación de todos los deberes, gastos y ajetreo, será lo más adecuado. Es muy común en nuestra cultura dejar, como se dice en buen chileno: "todo para última hora".
Es muy significativo calendarizar los costos y planificar de tal manera que no se tenga que incurrir en endeudamientos. Prever los escenarios que trae este mes, otorga cierta seguridad y distensión, evitando así el estrés.
También se recomienda a los empleadores tener cierta flexibilidad en adelantar pagos y remuneraciones, para que las familias cuenten con dinero en efectivo y no tengan que recurrir a préstamos.
Otra causa de estrés es la congestión vehicular que se inician con el ciclo escolar. Son verdaderos dolores de cabeza para los conductores que pierden preciados minutos en un "taco".
Por eso planifique sus salidas, escogiendo una ruta, para no quedar atorado en filas de autos.
Reiteramos que, para sobrellevar marzo, debe realizar una adecuada planificación junto a su familia, iniciando el tercer mes del 2020, con seguridad y tranquilidad.
"Otra causa de estrés es la congestión vehicular que se inician con el ciclo escolar".
Dr. Jorge Font, MBA Diplomado en Adicciones U.C."