Rescatan a chilena de red de trata de personas en EE.UU.
Una joven de 27 años, junto a otras 19 de distintas nacionalidades, fueron liberadas ayer, en medio de los ilícitos que rodean a la final del fútbol americano.
Una joven chilena de 27 años fue rescatada ayer de una red de trata de personas en Estados Unidos, en un operativo realizado por la policía contra el tráfico humano en torno al espectáculo deportivo y musical Super Bowl, realizado el 2 de febrero en Miami. El evento dejó ganancias estimadas en alrededor de US$500 millones, tras el arribo de más de 100.000 turistas. La Fiscalía estatal de Miami-Dade informó que 20 personas fueron liberadas en el operativo, según la agencia de noticias Efe. Aunque las mujeres no fueron identificadas, la autoridad sí especificó que cuatro son extranjeras: una chilena de 27 años, una argentina de 34, una rusa de 25 y una israelí de 22.
Las otras 12 víctimas provienen de otros estados del país, y otras cuatro son residentes de los condados de Miami-Dade y Broward, en el sur de Florida.
"Los sobrevivientes de la trata y otros expertos nos habían advertido previamente que nuestra comunidad atraería a los traficantes de personas que buscan aprovechar el impacto económico y la afluencia de visitantes producida por el Super Bowl", dijo la fiscal Katherine Fernández.
Detenidos
Cinco individuos fueron sindicados como responsables del ilícito y enfrentarán cargos de trata de personas, además de delitos federales y violaciones de la ley de Florida, precisó la autoridad. Además, durante la celebración de la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que ganaron los Chiefs de Kansas City, fueron arrestados ocho clientes y 34 cómplices.
"Las inversiones para crear una mayor conciencia de la comunidad fue no son solo para el Super Bowl, sino que son para el futuro", agregó la fiscal, porque "este esfuerzo conjunto no solo ha llevado a arrestos y rescates, sino que también ha proporcionado información y pistas que nos ayudan a continuar con éxito para detener el tráfico de personas en nuestra comunidad".
El agente especial del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional, Anthony Salisbury, asimismo explicó al diario local El Nuevo Herald que este año en el Super Bowl "pudimos ver mucha más actividad de tráfico humano en una semana que lo que normalmente vemos en siete u ocho meses. Era algo muy palpable".
Tráfico de migrantes
La Brigada Investigadora de Trata de Personas de Chile (Bitrap), en paralelo, emitió un informe donde señala que en el país 376 personas fueron víctimas de tráfico de migrantes durante 2019, mientras que en 2017 este ilícito solo afectó a 27 personas. Además, el año pasado se abrieron cuatro veces más investigaciones que en 2017 por trata de personas, delitos que incluyen explotación sexual, prostitución, trabajos forzados y prostitución de menores.
El subjefe de brigada, Julio Sandoval, señaló que el verdadero problema de la trata es que "las víctimas nunca se sienten víctimas", porque tienen "miedo y desconfianza" y no quieren informar a la policía sobre la situación, ya que muchas veces se les han quitado sus documentos como "medida de control y sumisión".
"La trata de personas es una esclavitud en tiempos modernos, es uno de los rubros más rentables para las organizaciones criminales después del tráfico de drogas y de armas", dijo el detective.
Asimismo, el aumento en el tráfico de migrantes durante el año pasado se debe al cambio en los requisitos para ingresar a Chile, lo que produjo una baja en el acceso de extranjeros por los controles fronterizos, pero "aumentaron los ingresos por pasos no habilitados y las bandas de tráfico y de trata de inmigrantes", dijo el director de estudios del Servicio Jesuita a Migrantes, Juan Pablo Ramaciotti.
En la frontera "algunos son captados por las organizaciones ilegales que facilitan, a cambio de dinero, el ingreso a Chile ya sea eludiendo el control policial o declarando antecedentes falsos", indicó Sandoval. Estos casos a veces "se transforman posteriormente en una trata de personas", con fines de explotación laboral o sexual.
19 mujeres además de la chilena fueron rescatadas por la policía. Las edades fluctúan entre 15 y 38 años.
8 clientes de la red fueron detenidos durante el operativo. Además, de 43 cómplices del ilícito.