Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Plaza O'Higgins reunió a manifestantes por la opción Rechazo

Cerca de 40 personas llegaron hasta ese espacio público y los convocantes planean continuar con este tipo de actividades cuando comience el período de campaña.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Por segunda vez en lo que va de este año un grupo de personas se reunió en un espacio público para manifestar su rechazo ante la redacción de una nueva Constitución para Chile.

Ayer fue la Plaza O'Higgins de Iquique el lugar que convocó a cuarenta personas aproximadamente, quienes con consignas y banderas chilenas expresaron su rechazo hacia una nueva Carta Magna. Anteriormente una actividad parecida reunió a personas en el Mall Zofri.

En medio de la manifestación, vehículos que pasaban por la avenida Arturo Prat expresaban su apoyo tocando la bocina, mientras que también transeúntes mostraron su repudio hacia la actividad que realizaban los manifestantes.

Vitorio Canessa, uno de los asistentes a la manifestación, aclaró que los asistentes pertenecen a un movimiento universal de partidos políticos aunque otros son independientes y por ende no tienen cargos.

"Esta convocatoria tiene más gente que la vez anterior. Para nosotros el Rechazo está creciendo de a poco. Sabemos que hay temor en la ciudadanía que está a favor del Rechazo porque se han producido muchos hechos de violencia en otras ciudades por parte de gente que es del Apruebo o no tiene ninguna posición y solo quiere causar daño", expresó Canessa.

En ese sentido, agregó que su línea es el respeto y que no se permitirá que una persona ofenda a otra porque piensa distinto. "Creemos que el sello del Rechazo es ser lo contrario a lo que ha sido la primera línea y la violencia en las calles. El sello nuestro es la paz", señaló el asistente a la manifestación.

Por su parte, Mauricio Hidalgo, exseremi del Minvu y que asistió a la convocatoria, dijo que hace dos semanas se logró vencer la inercia y pudieron salir a las calles a mostrar su opinión por la paz social.

"Queremos que se venza el miedo de manera de que la gente salga a conquistar pacíficamente los espacios públicos. Hay una mayoría silenciosa en este país que no quiere una nueva Constitución y hemos salido a abrir la puerta para que esa gente se sienta representada", manifestó Hidalgo.

Los convocantes apuntaron que cuando comience la campaña por el plebiscito seguirán con este tipo de manifestaciones, en un tono familiar, seguro y pacífico.

26 de abril los chilenos están convocados a participar en el plebiscito para aprobar o rechazar una nueva Constitución.