Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
Breve

Capacitan a Bomberos sobre actuación ante Coronavirus

E-mail Compartir

Con el objetivo de informar y preparar al personal del Cuerpo de Bomberos de Iquique respecto al Coronavirus, el Departamento de Sanidad institucional, Seguridad Ocupacional y Gestor de Riesgo, en conjunto con el Centro de Salud Familiar Sur, realizaron una charla en las dependencias de la compañía Dalmacia N°5.

La enfermera del área de epidemiología, Aura Salazar, indicó que con esto "estamos dando cumplimiento a las directrices de la autoridad de salud para capacitar a todos los funcionarios que dan la primera respuesta en una emergencia".

La iniciativa busca capacitar en "cómo enfrentar, dada la relevancia que ha adquirido este problema, la contingencia de tener un contagio en Iquique", afirmó el comandante Arturo Godoy.

Construcción, servicios y comercio lideran accidentes de trayecto

Informe detectó que en 2019 se incrementaron aquellos de consecuencias graves en un 6,9%.
E-mail Compartir

Redacción

El sector de la construcción, actividades relacionadas al comercio y servicios fueron las que presentaron más accidentes de trayecto con resultado grave hasta diciembre de 2019, según un informe entregado por la Mutual de Seguridad respecto a sus empresas asociadas en la región de Tarapacá.

En el caso de estos tres sectores productivos, concentran el 71% de los accidentes de trayecto con consecuencias graves.

Según el análisis de la Mutual, en 2019 la tasa de accidentes de trayectos, que se calcula por cada mil trabajadores, reveló que un 0,76% correspondió a Tarapacá, los cuales en número ascendieron a 31.

El informe detectó que en 2019 se incrementaron los accidentes de trayecto de consecuencias graves en un 6,9% si se compara los últimos dos años con empresas asociadas a la institución.

Ejecutivo

El gerente de seguridad vial de la Mutual de Seguridad, Luis Stuven, precisó que recalcó "la necesidad de involucrar a las empresas para que incorporen indicadores de seguimiento y gestión de los accidentes de trayecto, así como los que se producen en el trabajo y donde intervienen causales asociadas a la falta de seguridad en tránsito".

Por eso recomiendan ver el estándar de seguridad en la compra de vehículos por parte de la empresas y particulares, así como observar el comportamiento de los usuarios de las vías.

Respecto a los días en que ocurren los accidentes de trayecto con consecuencias graves, desde la Mutual de Seguridad precisaron que tienen lugar al inicio de la semana, "donde el día lunes y martes equivale a un 61,3% de los accidentes que se dan durante ésta".

Horarios

Los horarios en que tienen lugar los accidentes de trayecto con consecuencias graves, el comportamiento regional es similar al que existe a nivel nacional, donde los siniestros con mayor número de lesionados se dan en los horarios punta de mañana y tarde.