Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Despejan las rutas en el interior tras intensa lluvia

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pozo Almonte entregó un informe de los trabajos que se están realizando en las distintas rutas y pueblos del interior tras las lluvias que afectaron a la Región de Tarapacá en los últimos días.

La información fue oficializada por la red comunitaria del Comité Operativo de Emergencia (COE) comunal de la Municipalidad de Pozo Almonte.

En la localidad de Huatacondo que se mantiene con nubosidad parcial, sin lluvia y viento, no cuenta con el funcionamiento del sistema de agua potable y los habitantes solo pueden ingresar a pie.

El poblado de Macaya se mantiene nublado, sin precipitaciones, los pobladores indicaron que la sensación térmica es fría y están alertas. En cuanto a la ruta no está habilitada por bajada de agua tras la lluvia.

En Mamiña, por su parte, el clima ha estado parcialmente nublado, sin precipitaciones, sin ráfagas de viento y de hecho se sigue celebrando el carnaval, teniendo sus rutas habilitadas para los conductores.

En Parca, en tanto hay sol, poco viento y está nublado, sin registro de viviendas dañadas y con todos los servicios funcionando. La empresa VCM está diariamente con una máquina especializada arreglando los distintos puntos dentro de Parca para que no se pierda la conectividad en el poblado.

Multicancha será reparada luego de un año sin uso

El espacio deportivo le pertenece a la junta de vecinos Playa Brava número 14.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

De estar rodeada de plantas, áreas verdes y hasta un huerto, ahora solo se ve tierra, desorden y basura, este es el actual estado de la multicancha ubicada en pasaje Agustín Savala con Isabel Bongard, recinto deportivo que le pertenece a la junta de vecinos Playa Brava número 14.

La conocida cancha que era bastante utilizada por los deportistas por su bajo costo, dejó de ser utilizada el año pasado cuando por las noches personas en situación de calle se adueñaron de las instalaciones.

Héctor Castro, vecino del sector, explicó que "hace un tiempo hubo un cambio de administración y la cancha se vino abajo por la mala administración. En las noches se llenaba de rucos, muchos rompían las rejas para ingresar y todo lo que había se perdió, incluso utilizaban la oficina que teníamos".

En tanto la presidenta de la junta de vecinos, Norma Gómez Vergara, explicó que hubo un contacto con la Municipalidad de Iquique para el inicio de reparación del campo deportivo.

"La cancha estaba llena de basura, desperdicios y la municipalidad vino a sacar todo eso y a las personas que estaban ahí. Ellos (municipalidad) nos dejaron limpio y empezarán a trabajar en el proceso de elaboración del nuevo proyecto", dijo Gómez.

Además la dirigenta vecinal agregó que "yo estaba muy preocupada por recuperar este espacio deportivo para los niños, para que jueguen el baby fútbol, para que ellos hagan sus cosas, incluso el alcalde dijo que si alcanzaba el presupuesto nos podrían hacer hasta una cancha de patinaje, sería maravilloso pero mientras no vea los papeles no me quiero adelantar".

Otros problemas

La presidenta de la junta de vecinos, Norma Gómez, por otra parte denunció otro problema en el sector. "Estoy preocupada por la plaza que está en la calle Arturo del Río con Benigno Posada, porque desde que inició el estallido social se llenó de gente, unas 200 personas que pelean, hay drogadicción, de todo. Todas las noches es lo mismo", dijo.