Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Zenteno: "No digo que soy el salvador del equipo, pero sí puedo aportar"

El capitán del CDI habló además de su recuperación, del mal momento del club y lo que espera en un futuro cercano.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Mauricio Zenteno es el jugador de la plantilla actual con más años defendiendo a Deportes Iquique. Este año suma su novena temporada junto a los Dragones Celestes, pero una lesión lo dejó afuera del inicio del campeonato nacional.

El capitán, sucesor de Rodrigo Naranjo, habló con La Estrella de Iquique sobre su recuperación, el actual momento que vive el club y respecto a su futuro, ya que a fin de año termina contrato con la institución y desea seguir jugando al menos una temporada más, antes de su retiro del fútbol profesional.

-¿Cómo va tu lesión y por cuánto tiempo más estarás fuera de las canchas?

- Mi lesión fue un desgarro con corte de tendón en el aductor de la pierna derecha. Es una lesión complicada, me habían dado tiempo de recuperación de cuatro meses, hice tratamiento de plaquetas, dos veces en Santiago y con eso podría estar listo un poco antes. Ya voy mejorando, la verdad es que me ha costado mucho estar afuera, más en este momento, sobre todo porque había hecho una pretemporada muy buena. En Santiago el médico me dijo que cuando se opera esta lesión, el tiempo de recuperación es de 7 a 8 meses (...) Lo que se está usando ahora es el uso de plaquetas. Ya llevo un mes con 20 días y hoy gracias a Dios empecé a hacer trabajos físicos, así que voy a ponerme a punto, porque estuve un mes sin hacer nada y luego empezaré a entrenar con el equipo de a poco.

- Desde el año 2012 a la fecha eres jugador de Deportes Iquique, ¿qué pasa con el actual rendimiento del CDI, por qué aún no se puede ganar en el torneo?

- Este es mi noveno año en el club, he pasado por buenos y malos momentos. Hemos jugado copas internacionales, peleado el descenso y el campeonato, he pasado por todos los momentos. La verdad es que este club le he tomado mucho cariño. A comienzo de año estábamos todos ilusionados, la gente, jugadores, cuerpo técnico que pensábamos que íbamos a tener un buen torneo, lamentablemente no ha sido así. Llevamos cinco fechas sin poder ganar y ha sido complicado sobre todo uno que lo vive de afuera y no poder estar adentro, no digo que soy el salvador del equipo, pero sí puedo aportar con la experiencia para sacar esto a flote.

- ¿Cómo se puede revertir esta situación?, ¿qué le falta a Iquique?

-Todos estábamos ilusionados por la calidad de nombres que llegaron, pero no ha sido bueno el rendimiento individual y colectivo, y por eso estamos últimos en el campeonato. Subiendo el nivel individual y colectivo el equipo debería mejorar mucho. Lo hemos conversado, sabemos que hemos perdido puntos tontamente con Everton y con Unión Española y de ahí el equipo empieza a perder confianza por el tema del coeficiente de rendimiento que arrastramos del año pasado.

-¿Es pronto pensar en un descenso?

-En este momento estamos descendido si el torneo terminara hoy, y en eso hay que pensar. A comienzo de campeonato aspirábamos a pelear la mitad de tabla hacia arriba, pero la realidad te dice que estamos últimos. Hay que jugar y pensar que estamos últimos en la tabla, hemos tenido varias reuniones, yo confío en mis compañeros que esto lo vamos a sacar adelante. Obviamente queda mucho torneo todavía, es muy luego pensar que estamos descendidos, aquí nadie está muerto, pero sí en estos momentos estamos últimos y así debemos jugar los partidos.

¿Qué te parece el descontento de la hinchada que pide la salida del entrenador Jaime Vera?

-Es normal que la hinchada esté molesta, que se manifieste y es lo más fácil (...) el echar al técnico, pero acá somos los jugadores también los responsables. Acá de los jugadores nadie quiere que se vaya, pero eso tenemos que demostrarlo en el día del partido, ahí nosotros tenemos que bancar al profe, no es él el problema, somos todos que no estamos a un buen nivel.

- El partido del sábado ante Cobresal será clave para el CDI, pero también para el técnico, ya que su continuidad no está asegurada, ¿el plantel lo percibe de esa manera?

-A nosotros el profe no nos ha comentado nada, los dirigentes tampoco. La única forma de que nosotros banquemos al profe y que él se quede es el día del partido. Es corriendo, intentar jugar y ganar. Ese día debemos demostrar que queremos que no se vaya.

¿Has pensado en el retiro?, ¿Qué visualizas para tu futuro?

- Tengo contrato vigente hasta diciembre con el club. Mi idea siempre ha sido retirarme en esta institución que le tengo mucho cariño, pero eso va a depender de los proyectos que tengan los dirigentes, del técnico que esté y dependerá si tengo las ganas de seguir acá, pero sí quiero hacer un buen año. Me siento con ganas y ánimos de seguir aportándole al club. Por lo menos este año quiero terminarlo bien y después hablar con Cesare y ver qué pretende él y que pretendo yo también.