Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Turista oriundo de Cauquenes ganó $43 millones jugando al póker en el casino de Iquique

E-mail Compartir

Era cerca de la medianoche del pasado domingo cuando una serie de aplausos comenzaron a multiplicarse en el sector de las mesas de juego del casino Dreams de Iquique. Un cliente lograba concitar la atención de asistentes y anfitriones obteniendo la combinación soñada del juego de cartas conocido como Draw Póker y, de paso, convertía al público que rápidamente repletó el espacio felicitando al ganador, en privilegiado testigo de una noche que quedará en la historia de la sala de juegos local.

La totalidad del pozo progresivo, que a esa hora acumulaba exactos 43.079.120 pesos, tenía como dueño absoluto al cauquenino Marcelo Nuñez de 56 años, a quien la fortuna le entregó la llamada "jugada perfecta" del póker.

Una vez concluida la celebración, que se extendió por largos minutos, el aún atónito afortunado de la jornada, fue revelando detalles de la jugada, cuya probabilidad que ocurra es una entre decenas de miles de manos jugadas.

"Las dos primeras cartas que vi eran la pinta llamada pik, o corazón negro. La tercera también era negra pero podía ser trébol. Cuando ya vi que eran todas de la misma pinta y seguidas me puse muy nervioso. Me encomendé a mi padre quien falleció hace décadas y él me mandó la quinta y última carta que faltaba para la escala real", confesó el emocionado ganador.

El ganador es químico farmacéutico de profesión y junto a su esposa llevaba una semana disfrutando de las bondades de la zona, tiempo que aprovecharon para compartir con uno de sus tres hijos quien vive y trabaja en la capital de Tarapacá.

Consultado qué hará con los 43 millones de pesos, entre broma y en serio, afirmó: "Pagar las deudas… y el resto, que espere".

Vecinos del casco antiguo reclaman por el comercio sexual en las calles

Pobladores advierten ruidos y mala convivencia durante las noches. Carabineros prometió fiscalización.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Vecinos del barrio Simón Bolívar, en el casco antiguo de Iquique, reclamaron por la perturbación que significa albergar entre sus calles el comercio sexual y los delitos asociados a esa actividad.

Por ello, ayer en la tarde un grupo de vecinos se reunió en la intersección de las calles Bolívar y Barros Arana para llamar la atención sobre esta problemática que dicen ocurre hace años.

Juan Godoy, presidente de la Junta de Vecinos Simón Bolívar N° 48, expresó que los vecinos exigen el derecho al descanso y vivir tranquilos, pues aseguraron que hace años las calles están tomadas por la prostitución.

Lo anterior, -de acuerdo a los vecinos- trae consigo ruido, música a alto volumen y mala convivencia.

El dirigente explicó que los puntos más conflictivos son la esquina de Barros Arana con Bolívar, además de San Martín con Barros Arana, y se traslada a cuadras cercanas.

"El problema más crítico es la suciedad que queda todos los días, además de que muchas personas se quedan bebiendo en la calle hasta bien tarde en la madrugada, porque esto comienza a las 9 de la noche y termina a las 6 de la mañana, todos los días", manifestó el dirigente.

Godoy aseveró también que ha mandado cartas a ambas instituciones policiales para que busquen una solución al problema. Sin embargo, dijo que todo sigue igual.

Una vecina del sector, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias, debido a la situación que atraviesan pidió más rondas policiales y que hagan valer la ordenanza municipal que prohíbe el comercio sexual en el sector. "Trabajamos todo el día y en la noche no podemos descansar", añadió la pobladora.

Según su apreciación, tendría que hacerse valer la normativa y trasladar el comercio sexual a otro sector para disminuir la sensación de inseguridad y descontrol que sienten cuando están en sus casas.

Carabineros

En relación a la problemática que afecta a los vecinos del barrio Simón Bolívar, el capitán Jorge Mancilla, comisario (s) de la Primera Comisaría de Iquique, explicó que Carabineros ha desplegado un servicio focalizado a contar de febrero, sector donde se focalizaban los delitos, por lo que funcionarios fueron derivados a ese punto.

"Hemos tenido bastantes detenidos y controles en ese sector, no obstante, nunca va a ser lo máximo para poder atacar el delito y siempre vamos a tener que estar lidiando con quejas que le afectan a la ciudadanía", indicó el oficial.

Mancilla recordó que entre las calles Bolívar y Vivar había una garita, pero que tras las manifestaciones del estallido social fue quemada, lo que mermó la posibilidad de brindar un mejor servicio a la comunidad.

Entre los delitos que más se repiten, Mancilla nombró el robo por sorpresa, además puntualizó que han detenido a muchas personas con orden de detención vigente.

En cuanto al comercio sexual, el uniformado dijo que tendrán que fortalecer esa tarea, pues en el último tiempo han atendido los delitos de mayor connotación social. Por ello adelantó una intervención junto a la junta de vecinos con el personal del Modelo de Integración Carabineros- Comunidad (Micc).

En ese marco, instó a los vecinos a interponer las denuncias ante Carabineros con la finalidad de inyectar recursos para atacar los delitos que pudiesen ocurrir en el sector.