Secciones

Salud reporta primer caso de paciente con sospecha de coronavirus en Iquique

Seremi afirmó que persona está aislada y estable en el hospital regional a la espera de los resultados del ISP que se entregarían hasta en 48 horas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Seremi de Salud de Tarapacá confirmó ayer el primer caso sospechoso de coronavirus en la región. Se trata de un paciente que ingresó al hospital Ernesto Torres Galdames donde actualmente se mantiene internado mientras se conocen los resultados de las muestras enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP).

Manuel Fernández, seremi de la cartera, informó que la persona acudió ayer al Servicio de Urgencias del hospital regional donde, debido a que cumplía con los criterios para ser considerado sospechoso de coronavirus, se activó el protocolo correspondiente y se reportó a la institución la cual procedió a confirmar el caso como una sospecha.

Según detalló, la persona -de la cual mantienen su identidad en reserva-arribó a Iquique el pasado 2 de marzo tras estar de viaje en España, país que tiene transmisión activa del virus. Debido a ello y a los síntomas que presenta y que se enmarcan en los del coronavirus, se mantiene aislada en el recinto hospitalario donde se le practicaron una serie de exámenes que permitirán determinar la presencia de algún virus respiratorio y en específico del coronavirus. Los resultados estarían listos en un plazo de 24 a 48 horas.

"Se va a mantener en aislamiento hasta que se pueda descartar, o si se confirmara se tendrían que tomar las medidas que sean necesarias en el momento", precisó.

En cuanto al estado del paciente, Fernández afirmó que está estable, sin embargo, no entregó mayores detalles de este. No obstante, se conoció que se trata de una mujer de nacionalidad chilena.

Búsqueda de contactos

Mientras se esperan los resultados que confirmen o descarten la enfermedad, la secretaría regional ministerial inició una investigación epidemiológica que involucra determinar con qué personas tuvo contacto el caso sospechoso, desde que llegó a Iquique hasta que fue aislado en el hospital, para que así ingresen a vigilancia.

Sin embargo, Fernández precisó que primero se debe definir qué personas ingresan o no en la categoría de caso, "porque si uno tiene un contacto leve o transitorio, no es lo mismo a pernoctar con la persona; por lo tanto, hay que hacer el análisis de cada uno de los casos".

De confirmarse que la persona tiene Covid-19, el seremi explicó que se deberá aislar a todos los contactos del paciente a fin de evitar que se genere transmisión secundaria.

Recomendación

En cuanto a la alarma que este caso sospechoso pudiese generar en la región, el seremi reiteró que el coronavirus tendrá la misma evolución que la influenza, "que son cuadros leves que se pasan incluso de forma ambulatoria, pero que son las personas que tienen factores de riesgos quienes pueden agravarse".

Por lo mismo reiteró la importancia de aplicar medidas preventivas como lavarse las manos, usar el antebrazo al toser o estornudar, emplear pañuelos desechables, y mantenerse a un metro o más de quien tose o estornuda.