Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Coronavirus: aplicarán encuesta de viajeros en paso de Colchane

Seremi de Salud informó que a partir de la próxima semana se implementará esta medida en la región. Además, ayer se reportó un nuevo caso sospechoso en Iquique.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A partir de la próxima semana, en el paso fronterizo de Colchane se implementará la encuesta de viajeros cuya aplicación, al igual que en aeropuertos, estará a cargo de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Así lo dio a conocer ayer el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, quien adelantó que además se está viendo la posibilidad de incorporar personal de salud para reforzar dicha labor.

"Hemos estado trabajando con los protocolos en aeropuerto y también en puerto, y eso ha sido un trabajo que partimos el 7 de febrero cuando se dio la instrucción de parte del Ministerio de Salud", recordó.

En ese sentido, la autoridad sanitaria dijo que la incorporación de la aplicación de encuestas en el control fronterizo de Colchane responde a una medida para reforzar los puntos de control migratorio.

Nueva sospecha

Durante la jornada de ayer se volvió a activar el protocolo de coronavirus en Iquique. En esta oportunidad se implementó en una clínica privada de la ciudad donde ayer ingresó un paciente que tenía registro reciente de viaje a Europa y que presentaba síntomas relacionados a Covid-19.

Esto fue comunicado a la Seremi de Salud de Tarapacá la cual determinó que corresponde a una sospecha por lo que se procedió a cumplir con el traslado de la persona por parte de Samu hacia el hospital Ernesto Torres Galdames donde se procedió a su aislamiento y toma de muestras.

Fernández precisó que se trata de una persona que arribó a Chile el pasado 3 de marzo, proveniente de Europa, y que habría presentado síntomas clínicos que hizo que acudiera al Servicio de Urgencias de la clínica local, cuyo nombre no entregó.

Los resultados que confirmen o descarten este quinto caso sospechoso en la región deberían entregarse entre hoy y mañana considerando que los plazos son de 24 a 48 horas.

Debido a que las muestras que se toman al paciente son enviadas tanto al hospital de Antofagasta como al Instituto de Salud Pública (ISP), el seremi subrayó que se obtiene un doble resultado para confirmar o no los casos.

Si bien Fernández no entregó detalles de la persona, se conoció que, al igual que los anteriores, se trata de una mujer de nacionalidad chilena.

Hasta la fecha son cinco los casos que han sido considerados como sospechosos de coronavirus en Iquique, de los cuales tres ya fueron descartados y por lo mismo, dados de alta. Respecto a la persona que el último jueves ingresó al hospital debido a esto, hasta el cierre de la edición aún no se conocía los resultados de sus exámenes.

Independiente si se trata de un establecimiento de salud público o privado donde se activa el protocolo por sospecha de coronavirus, el seremi indicó que los casos que son determinados como tal por la institución, deben ser derivados al hospital regional donde se toman las muestras y se envían a Antofagasta y a Santiago para su análisis.

"Afortunadamente hasta el momento solo hemos tenido descarte (de casos de coronavirus)", remarcó el secretario regional ministerial.

De acuerdo al último registro de seguimiento a viajeros realizado por la Seremi de Salud en el marco del coronavirus, 70 personas ingresaron a vigilancia en la región. De estas, 33 finalizaron el seguimiento, mientras 37 se mantienen en este.

Simulacro

Al igual que en el hospital regional y en la Clínica Iquique, ayer se realizó un simulacro de activación de protocolo de coronavirus en la Clínica Tarapacá.

María Paula Vera, directora médica de Clínica Tarapacá, detalló que "el objetivo era evaluar nuestro protocolo interno de respuesta ante un caso sospechoso de Covid-2019. Sabíamos que era esta semana, pero no estábamos informados hasta cuando llegó el paciente simulado a nuestras dependencias".

El equipo que participó en el simulacro correspondió al Servicio de Urgencias en turno.

37 personas se encuentran en vigilancia por coronavirus. Otras 33 ya salieron de esta.

Videoconferencia

Quezada: Presidente nos pidió "máxima rigurosidad"

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera realizó ayer una videoconferencia con los intendentes en la que detalló las medidas desplegadas por el Gobierno para combatir el coronavirus en el país e instruyó aplicarlas de manera rápida y oportuna en todas las regiones.

Al respecto, el intendente Miguel Ángel Quezada informó que, a través de esta comunicación, el Mandatario les solicitó tener "máxima rigurosidad y coordinación con todos los servicios pertinentes". Esto en relación a la toma de decisiones en torno al escenario que cada región vaya viviendo respecto al coronavirus.

Y es que -según dijo- Piñera sentía que se habían tomado decisiones que tenían un costo, pero cero beneficio en este momento, como es, por ejemplo, que algunos municipios del país determinaron suspender las clases, lo cual quizás si ameritará más adelante en que, además, inicia el invierno.

"Nos pidió que fuéramos evaluando permanentemente qué significaba el costo versus el beneficio respecto a tomar una decisión", recalcó y dijo que esto se relacionará con la evolución que vaya teniendo esta enfermedad en el país, ya que hasta el momento no hay casos confirmados en la región.

Sobre el desempeño regional en torno a las sospechas de Covid-19, dijo que la Seremi de Salud se anticipó en lo que respecta a las capacitaciones para detectar posibles casos, por lo que insistió que ahora hay que enfocarse en la rigurosidad de la aplicación del protocolo.