Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

13 detenidos deja marcha de estudiantes secundarios

Evasiones desde colegios y enfrentamientos en la "zona cero" en segundo día de movilizaciones.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una nueva jornada de marchas y disturbios protagonizada por estudiantes secundarios, en el marco de las movilizaciones por la crisis social, dejó un saldo de 13 detenidos en Iquique. Los jóvenes, en su mayoría, se evadieron de sus colegios y se sumaron a la movilización.

Los hechos más graves se registraron en la denominada "zona cero" en avenida Héroes de La Concepción, donde algunos grupos de adolescentes se enfrentaron con Carabineros, refugiándose en el sector de la plaza de juegos del Condominio Los Alelíes.

En el sector fueron detenidos jóvenes por efectivos policiales, sorprendidos lanzando piedras y en otras acciones.

El grupo de estudiantes, que integraban en su mayoría alumnos de colegios municipalizados y particulares subvencionados, se movilizaron desde las 9 horas, algunos evadiendo clases, para congregarse primero en el sector de calle Zegers con Aníbal Pinto, para posteriormente trasladarse a la plaza Condell, desde donde enfilaron hasta Cavancha, para llegar pasado el mediodía a la "zona cero".

Cerró el comercio

En el lugar encapuchados encendieron barricadas y el comercio, en especial el supermercado Lider y el Mall Plaza, cerraron sus puertas. Así como los restaurantes y almacenes ubicados en la arteria.

Carabineros a través de altoparlantes informó a los jóvenes que la manifestación no estaba autorizada, procediendo a usar el carro lanza agua y bombas lacrimógenas para disuadir el grupo de estudiantes, manteniéndose el conflicto por más de una hora en la zona.

Critican evasión

Preocupación manifestaron directores y sostenedores de colegios, ante los casos de evasión de clases protagonizados por alumnos en Iquique y en Alto Hospicio, ocurridos el jueves y viernes.

El seremi de Educación, Claudio Chamorro, cuestionó que se esté afectando el inicio del año escolar con estas acciones. "Como secretaría nos hemos comunicado y reunido con algunos sostenedores quienes nos han planteado las situaciones vividas al interior de sus comunidades, las que derivaron en la interrupción de clases. Como ministerio queremos ser claros en decir que esta situación es incompatible con el objetivo de entregar calidad en el proceso formativo y de eliminar las brechas de aprendizaje que aún persisten en la sociedad".

La autoridad instó a los estudiantes a retornar a clases y seguir con el año escolar: "es importante que se efectúen las clases de manera continua de acuerdo al calendario escolar y en un ambiente seguro para estudiantes, educadores, asistentes y directivos. Para este lunes esperamos que las comunidades educativas continúen con sus clases".

Cormudesi

El director subrogante de la Cormudesi, Alberto Ceballos, aseveró que salvo unos grupos, los colegios municipales funcionaron ayer en Iquique. Respecto a los estudiantes que han realizado evasiones masivas, dijo que "son los colegios quienes tienen normativas como poder actuar, como citaciones a los apoderados, planes de convivencia escolar, porque también un adulto debe tener una contención y existe el rol de los centros de alumnos, para que lo que piensa el alumnado sea canalizado a través de ellos".

Dijo que como Cormudesi permiten manifestarse a los estudiantes "pero bajo normas, por eso que el funcionamiento de todos los colegios (ayer) fue dentro de lo normal".

Ceballos manifestó existe inquietud de los apoderados, pero se canaliza a través de cada colegio. Reiteró que velarán por los alumnos y sus familias y cumplirán un rol de orientación y apoyo".

9 hrs. aproximadamente, se inició la marcha de los escolares que finalizó en la "Zona Cero".