Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Festival Internacional de Teatro y Danza se extenderá a tres regiones del país

Las funciones serán en abril, mientras que en la región de Tarapacá las compañías estarán en mayo.
E-mail Compartir

Nueve países son los que participarán este año en el Festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz), evento que por primera realizará funciones en cuatro regiones del país durante el mes de mayo. En esta ocasión, las compañías seleccionadas que estarán en esta nueva edición también realizarán presentaciones en tres comunas de la provincia del Tamarugal.

Se trata de la décimo tercera versión del Fintdaz, a través del cual llegarán compañías de teatro, danza, música y artes circenses desde España, México, Ecuador, Uruguay, Perú, Argentina, Italia, además de Chile.

Sobre la nueva modalidad que tendrá el festival que organiza la compañía de teatro Antifaz, su director, Abraham Sanhueza, comentó que se debe al crecimiento explosivo que ha tenido Fintdaz en los últimos años.

"Sin duda, Fintdaz está en una palestra nacional bastante importante, relevante y reconocida y a la vez también internacional, por el hecho que nosotros como gestores de este proyecto realizamos una amplia labor de visibilización del festival estando presente en distintos eventos internacionales", comentó Sanhueza desde Lima, Perú, país donde fue invitado para participar del Festival de Artes Escénicas de Lima.

Para este año, la programación del festival considera funciones en el Centro Cultural de Valparaíso, el Teatro Municipal de Arica y Matucana 100 de Santiago. Además de las presentaciones que realizarán en Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte y Huara.

En el caso de la región de Tarapacá, las funciones de Fintdaz estarán distribuidas entre el Salón Tarapacá, Paseo Puerto Epi, Plaza Prat y Sala Veteranos, Centro Cultural de Alto Hospicio. Asimismo, tendrán actividades en escuelas de Alto Hospicio e Iquique y poblaciones iquiqueñas, las que se desarrollarán entre el 2 y 9 de mayo.

En Santiago, las actividades están programadas entre el 23 y 25 de abril, en Arica entre el 27 y 30 de abril y Valparaíso entre el 24 y 29 de ese mes.

Compañías

Para la nueva edición de Fintdaz postularon 220 compañías de diferentes países, incluido Chile, de las cuales quedaron 18 seleccionadas.

En el ámbito internacional, las compañías que estarán sobre los distintos escenarios que tendrá el festival son: Kuziba (Italia), Títeres de Laura Pagés (Argentina), Cónclave Teatro (España), Los Cosmicómicos (México), Círculo Artes Escénicas (Ecuador), Aranwa (Uruguay), Teatro Universidad del Pacífico (Perú), Olioli Circus (Brasil) y Luis Niño Villaseca (España).

Sin embargo, desde la organización de Fintdaz indicaron que la participación de las compañías internacionales puede estar sujeta a cambios ante eventualidades.

Mientras que en el área nacional, desde Santiago llegarán las compañías La Niña Horrible, La Verborrea, Colectivo Tarea Urgente, Colectivo La Patogallina, Silencio Blanco, Bayku y Grupo Rizoma, Escénica Movimiento (Concepción) y teatro La Peste (Valparaíso).

También se presentarán las agrupaciones iquiqueñas Arremolinados, Ciudad Andes, Teatro La Desierto, Kirqui Wayra, Lakitas Jach'a y Jazzimiento.