Ciudad en pixeles
Medidas de protección Por estar ubicados en la "Zona Cero", Mall Plaza decidió cerrar con rejas todo el exterior de este recinto.
Medidas de protección Por estar ubicados en la "Zona Cero", Mall Plaza decidió cerrar con rejas todo el exterior de este recinto.
El Ministerio de Educación señaló que a partir de 2022 habrá un examen que reemplace a la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Frente a ello, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), ve esto como algo insuficiente y aboga por el acceso universal a la educación superior.
Lo que postulan los secundarios es una insoportable irresponsabilidad. La desigualdad de oportunidades en la educación no mejorará por levantar barreras en la universidad, sino por aumentar la calidad de los niveles anteriores, entre otras cuestiones. Adoptar un sistema sin selección solo posterga las diferencias entre postulantes, y termina por volver al sistema en una rueda de la fortuna ineficiente. En ella, se derrochan recursos para financiar amplias deserciones y un limitadísimo número de titulados. Tan solo miremos un segundo a nuestros vecinos, al otro lado de la cordillera.
Hace un tiempo, alguien dijo una frase, en relación a la alta dependencia que tenía el mundo entero con China en el plano comercial y financiero, asociándola con un tema muy propio de la salud, sin embargo muy pocos le dieron la importancia de sus insospechados alcances y que lamentablemente, al poco tiempo, se convertiría en una muy preocupante realidad, no solo para la economía mundial, sino para algo muchísimo más sensible, la salud de la humanidad.
"Cuando China estornude, el mundo se va a resfriar", solo basta con cambiar, el tan común estornudo por el surgimiento del coronavirus y el típico resfrío doméstico por una letal pandemia respectivamente.
Lamentablemente, quien dijo la citada frase, tenía toda la razón, una vez más hemos sido solo reactivos, cero proactivos, toda vez que hacía un buen tiempo, ya se venían escuchando, al menos, los estornudos chinos.
En el marco de la expansión de los contagios por Covid-19 en nuestro país y el peligro que esto entraña para nuestro deficiente sistema de salud y los grupos de riesgo de nuestra sociedad, tenemos que entender que, si los jóvenes chilenos no cambiamos nuestra rutina y hábitos sociales, vamos a ser los responsables por la muerte de nuestros abuelos. Esa vida nocturna ya no podemos permitírnosla. No solo hablemos de solidaridad, practiquémosla en serio.
José Luis Trevia. Investigador Fundación para el Progreso.
Luis Soler Milla
Hernán Felipe Páez,
estudiante de derecho UC
¿Cree que el colector de Aguas servidas de Aguas del Altiplano debiera salir del radio urbano?
¿Cree que fu buena idea suspender las clases en los colegios de Iquique y de todo Chile?