Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Desmienten brote de influenza

E-mail Compartir

La Secretaría Regional de Salud de Tarapacá informó que en lo que va transcurrido del año no se han registrado brotes de influenza notificados por parte de los prestadores de salud en ningún establecimiento educacional. "Es importante dar tranquilidad a la comunidad respecto de cierta información que difunden por redes sociales; si bien existe circulación de virus respiratorios durante todo el año, no hemos registrado brotes institucionalizados", explicó el Seremi de Salud, Manuel Fernández. La vacunación contra la influenza, que pone a disposición el Ministerio de Salud, comenzará hoy dirigida ala población objetivo que está bajo riesgo .

Breve

Evaluarán la fiesta de La Tirana en reunión ampliada

E-mail Compartir

Hoy se reunirán las autoridades del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud con la Federación de bailes religiosos de Tarapacá y el obispado de Iquique con miras a analizar el impacto que la pandemia del coronavirus puede tener en el desarrollo de la fiesta de La Tirana.

Según precisó el intendente Miguel Angel Quezada, "estamos en contacto con monseñor Guillermo Vera y los bailes religiosos y obviamente lo que se requiere es la disposición de todos para que podamos evitar que la pandemia pueda afectar en la región".

Hasta el momento las 11 asociaciones que integran la Federación de Bailes Religiosos que abarcan desde Arica a Antofagasta están siguiendo las indicaciones que emitan las autoridades por el coronavirus.

Tarapacá se mantiene sin casos de Covid-19 y refuerzan medidas

Últimos 5 casos en observación fueron descartados y refuerzan pasos fronterizos.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias

La Región de Tarapacá se mantiene sin casos de coronavirus, cuando la cifra nacional de personas contagiadas aumentó a 75.

La información la confirmó el Gobierno Regional en el marco del Comité Regional de Emergencia (Coe) donde se evaluaron las medidas adoptadas hasta la fecha.

Es así que se hicieron exámenes a cinco personas, los que fueron descartados.

El intendente Miguel Angel Quezada informó que se reforzaron el paso fronterizo de Colchane y se adoptaron medidas en el puerto y el aeropuerto, con personal capacitado ante un caso que podría presentarse en un vuelo internacional.

"En Colchane tenemos dispuesto un equipo médico por la gente que llega y que probablemente sea duplicado y entre las medidas está la declaración de salud que se exige (a los pasajeros)".

Los comités de emergencia por la pandemia de coronavirus también se replicarán en la provincia del Tamarugal, extendiéndose a educación y también a Bomberos, por ser voluntariado.

Asimismo, la autoridad dijo que se prepara con el hospital y sector salud las medidas ante un brote que no se descarta pueda llegar en los próximos días.

Quezada manifestó que lo prioritario "es que las personas se laven las manos con agua y jabón, que no se saluden de besos y que se mantenga una distancia prudente entre las personas para evitar contagios".

Fumigacion

La Capitanía de Puerto de Iquique informó que a contar de ayer se prohibe la recalada de naves extranjeras de pasajeros, en especial cruceros.

El informe emitido por el teniente (lt) Luis Romero Abarca, la medida es de forma temporal y "la situación de naves nacionales de pasajes deberá ser evaluado en forma particular en coordinación con los respectivos seremis".

El intendente Miguel Angel Quezada expresó que la medida de la autoridad marítima rige para los cruceros, de los cuales quedaban tres que recalaran en la región.

Respecto a las motonaves que operan en el terminal marítimo, se considera un protocolo de activación de que un tripulante extranjero presente síntomas. "Lo que yo he pedido en forma adicional es que se revise el protocolo de fumigación de todos los contenedores que llegan al puerto, de manera de adoptar esta precaución".

75 casos se registraron hasta ayer de coronavirus a nivel nacional.

Zofrisa dispuso áreas de sanitización en el Mall

E-mail Compartir

Medidas preventivas para los visitantes del Mall Zofri, dispuso la administración del centro comercial franco con miras a la prevención del coronavirus.

Desde la Administración de Zofri señalaron que se están siguiendo las recomendaciones y haciendo las coordinaciones con la autoridad sanitaria de acuerdo a cómo se van sucediendo los acontecimientos.

Es así que implementaron una serie de medidas preventivas para enfrentar los efectos del coronavirus, es especial el aumento de las sanitizaciones de todas las áreas comunes del centro comercial.

La administración destacó que en el centro comercial se dispuso de alcohol gel en todas sus áreas. "Hemos dispuesto de alcohol gel en diversos puntos, a lo que se suma la permanente preocupación de mantener los baños con el respectivo jabón higiénico. Igualmente estamos transmitiendo por nuestro sistema de altoparlantes los consejos básicos para evitar el contagio, lo que replicamos en nuestra pantalla ubicada en el interior del Mall.

Coordinacion

Asimismo, Zofri informó que se mantiene en comunicación y coordinación con las autoridades sanitarias respectivas, "con quienes propiciamos hace ya varios días una charla informativa para la comunidad de negocios de Zofri sobre las características y recomendaciones a adoptar sobre el coronavirus".

También destacaron desde la administración del Mall Zofri que se han generado informativos dirigidos a los empresarios del sistema franco y trabajadores: "Les entregamos información con antecedentes relevantes sobre esta enfermedad y seguiremos implementando las medidas emanadas desde la autoridad".