Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Municipios rurales analizan código de ética

E-mail Compartir

La Asociación de Municipios Rurales realizó el Seminario "Programa de Implementación del Código de Ética Municipal", en el que expusieron funcionarios de la Municipalidad de Pozo Almonte, organismo anfitrión de este encuentro.

En la actividad se efectuó la elección del cargo de primer director, de la Asociación de Municipios, el cual quedó sin titular desde el retiro del municipio de Colchane: Fue electo por unanimidad el concejal de Huara, Roberto Masoliver.

Además, se conoció el estado de la postulación, ejecución y rendición de los proyectos y de la cartera que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales (PFAM) 2020.

Recomiendan no ir a Playa Brava por contaminación

Seremi de Salud manifestó que se tomarán hoy muestras del agua en el sector, tras rotura de emisario.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un llamado a no concurrir al sector norte de Playa Brava hizo la Seremi de Salud, ante la posibilidad que exista contaminación por aguas servidas en el sector.

El seremi, Manuel Fernández, aseveró que ante los hechos ocurridos el viernes, donde existe una rotura del emisario, que estaría generando material a la superficie "la Gobernación Marítima estableció el cierre de la playa", en el sector norte.

La autoridad sanitaria expresó que la playa no tiene estatus de balneario "y no está habilitada para el baño, pero sabemos que es un sector de actividad física y el llamado es a no concurrir existiendo la actual situación".

Fiscalizacion

Fiscalizadores de lasecretaría regional se trasladarán hoy al lugar donde se encuentra el emisario de Aguas del Altiplano, para hacer nuevas muestras del agua: "estamos tranquilos porque la Gobernación Marítima cerró el sector y nosotros tomaremos las muestras y veremos si es necesario complementar con alguna resolución sanitaria", expresó Manuel Fernández.

No obstante, la autoridad precisó que los análisis y seguimiento a este problema generado por el colector, por tratarse de una materia dentro de una clasificación ambiental, le corresponde a la Superintendencia de Medio Ambiente iniciar el proceso correspondiente y adoptar sanciones, si es que se verifica la existencia de contaminación.

Superindencia

Ariel Pliscoff, superintendente de Medio Ambiente, manifestó que las marejadas interrumpieron los trabajos que se iban a realizar por parte de la empresa sanitaria en el sector norte de Playa Brava.

Dijo que al estar en el emisario submarino las fisuras, los trabajos se podrán reanudar una vez que la Armada de las autorizacuones.

Pliscoff explicó que una vez que mejoren las condiciones del mar, los trabajos consideran una sección del emisario, "por lo que la situación quedaría arreglada".

Cabe destacar que la denuncia fue realizada el pasado viernes por pescadores de caleta Cavancha a la autoridad marítima, una vez que se detectó una gran mancha que abarcó el área circundante del emisario submarino que cuenta la empresa Aguas del Altiplano.

La empresa, en un comunicado emitido el sábado, informó que se procedería a los trabajos de mitigación en el área, señalando que no se descartaba que la rotura del emisario pudiese ser intencional. Ayer la empresa no se refirió al tema.

Alcalde

El alcalde Mauricio Soria , junto a personal del Cuerpo de Salvavidas recorrió ayer Playa Brava, advirtiendo a los veraneantes sobre el derrame de aguas servidas que se produjo tras la rotura de un ducto del emisario de Aguas del Altiplano.

"Ahora el llamado es a abstenerse hasta que la Superintendencia de Servicios Sanitarios informe sobre lo ocurrido", indicó el alcalde Mauricio Soria Macchiavello. La filtración, no solo supone un riesgo para la salud de los iquiqueños y molestias en los vecinos, sino que además se contradice con las políticas medioambientales que ha adoptado el municipio", señaló el jefe comunal.