Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

En Iquique allanan seis locales clandestinos

E-mail Compartir

Carabineros e inspectores municipales allanaron seis locales clandestinos de expendio de alcohol y un prostíbulo que funcionaba a través de celulares.

Los allanamientos, ordenados por el Segundo Juzgado de Policía Local, incluyeron un clandestino que funcionaba en Zofri.

Los locales allanados fueron La Estrellita y July en Juan Martínez, El Paisa de calle Esmeralda, Mia Models y La Casa del Patito en Vivar y La Paraguaya en Santa Rosa de Huara, Zofri. Se decomisaron 804 unidades de alcohol.


Cinco lesionados dejó accidente en Ruta 16

Una colisión entre dos vehículos se produjo la madrugada de ayer en la Ruta 16 que une Iquique con Alto Hospicio. El accidente dejó cinco personas lesionadas y un atrapado al interior de un auto.

De acuerdo a información entregada por Bomberos, alrededor de las 6:23 horas, se emitió el llamado de emergencia frente al accidente que se originó en la curva de un sector conocido como "La Herradura", hasta donde concurrió personal de Bomberos de Iquique y Alto Hospicio, además de Carabineros y el Samu.

Policía incautó 57 armas en delitos durante el 2019

Carabineros informó además que otras 48 fueron parte de entregas voluntarias.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un total de 57 armas fueron incautadas por Carabineros durante hechos de flagrancia e investigaciones policiales durante todo 2019, cifra levemente superior a las 53 incautadas en procedimientos de 2018. De acuerdo al detalle entregado por Carabineros, la mayoría de ellas no tiene un país de origen conocido. Entre los lugares de procedencia sí clasificados, el primero es Brasil y luego Estados Unidos.

Sobre el tipo de arma, durante 2019 se incautaron 31 pistolas, 16 revólveres, seis armas adaptadas para el disparo, tres ametralladoras y una escopeta. De las 57 incautadas, 22 no estaban inscritas y 15 sí. Sin embargo, no se pudo determinar esa información en las otras 20, ya que en muchos armamentos se eliminó el número de serie, por lo que aún se realizan pericias, informó la policía uniformada.

El teniente coronel Cristián Monroy, de la prefectura de Iquique, informó que estas armas son incautadas estén o no inscritas, ya que están en poder de una persona que las usa para cometer delito.

"Todas estas armas inscritas que fueron recuperadas en manos de delincuentes, fueron sustraídas a gente que las mantenía inscritas. Después empieza otra investigación por parte del OS-11 sobre si la persona realizó o no la denuncia que le corresponde por obligación al perder o ser sustraída su arma", explicó el comandante.

Monroy evidenció que logran sacar armas de manos de individuos que las podrían utilizar no solo para atentar contra personas, sino también para "efectuar disparos al aire, demostrar poder de fuego dentro de sus poblaciones o para mantener el control de un área determinada. Para nosotros es esencial desbaratar a estas bandas que siembran temor".

Campaña de entrega

A la incautación de armas se suma la campaña "Entrega tu arma", lo que se puede realizar de forma anónima en cualquier unidad policial sin entregar el nombre ni las razones que expliquen la tenencia del arma a entregar. En 2019 se entregaron 48 unidades bajo esta modalidad, informó la institución policial. De estas, 42 fueron armas cortas y 6 largas.

"Muchas veces la gente mantiene en su domicilio armamento que no utiliza o de algún familiar fallecido sin hacer su reinscripción, el que puede ser robado por delincuentes y posteriormente utilizado para cometer delitos", comentó Monroy.

El teniente coronel explicó que el proceso posterior para eliminar estas armas depende de la instrucción de Fiscalía: "Carabineros las mantiene para el resguardo hasta que Fiscalía efectúe toda la investigación. Ellos luego disponen su envío a los almacenes de rezago a nivel nacional a cargo del Ejército para su destrucción".