Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Multas de hasta $2,5 millones a quienes no respeten cuarentena

Presidente anunció nuevas medidas y no descarta que se pueda anunciar el estado de emergencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

V arias medidas fueron anunciadas por el gobierno ayer, ante la amenaza de la pandemia de coronavirus que está viviendo el mundo. El intendente Edgar Blanco lo resumió ayer: se suspendieron las clases por 14 días, se prohibieron las visitas de larga estadía para adultos mayores, además del funcionamiento de centros de día y reuniones en clubes de adulto mayor, quienes son los principales grupos de riesgo.

La campaña de vacunación por la influenza se anticipó, comenzando hoy y se extenderá por dos meses. Todos los hogares del Sename del país entraron en cuarentena. En el caso de las personas que están en la cárcel, se restringirá la frecuencia de visitas y el número de personas, y se hará un protocolo de aislamiento para quienes estén privados de libertad y estén diagnosticados con el coronavirus.

Se suspende, además, el comercio ambulante. A partir del miércoles, no pueden hacerse eventos de más de 200 personas. Los pasos fronterizos quedaron con control sanitario, declaración jurada, y aduanas con facultad de impedir el acceso al país. Las personas que vienen de países de alto riesgo, a cuarentena obligatoria. Los cruceros están con prohibición de recalada en Chile desde el 15 de marzo al 30 de septiembre.

Multas

Quienes no respeten la cuarentena obligatoria de 14 días que se está designando, tendrán una multa que va desde las 0.1 a las 50 UTM (entre cinco mil pesos y $2.501.050), dependiendo del riesgo que implique. "Una persona que no respeta la cuarentena, primero que nada está poniendo en riesgo a la población, a una persona de adulto mayor, esa persona puede enfermar gravemente y fallecer", dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

En su mensaje de ayer, el Presidente Sebastián Piñera dijo que seguirán tomando las medidas que sean necesarias para proteger la salud de los chilenos, "incluyendo la posibilidad de dictar estados de emergencia, de acuerdo a lo que dispone nuestra Constitución, si eso fuera necesario. La salud y el bienestar de todos los chilenos y chilenas constituye nuestra primera prioridad", dijo.

Casos

El Ministerio de Salud confirmó ayer que hay 75 casos de contagiados por el coronavirus en todo el país, catorce más que los que había el sábado, cuando eran 61.

En nuestra región están los mismos dos casos, mientras que en Atacama hay uno. También hay personas con el virus detectado en el Maule (9), Ñuble (4), Biobío (3), Los Lagos (1) y Aysén (1).

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud informó que son 5.720 los muertos producto del virus en el mundo. China es el país con más fallecidos, sumando 3.204, mientras que hay 81.048 contagiados. Le sigue Italia, que suma 1.441 muertos y 21.157 personas con el virus. Más atrás, Irán tiene 12.729 contagios y 608 fallecidos.

En Sudamérica, Brasil es el país con más infectados, llegando a los 121, pero es Argentina el único país que registra fallecidos por la presencia de coronavirus: cuatro personas. En lo que respecta a contagios, hay 45 argentinos con el virus. Perú tiene 28 casos, Colombia 24, Ecuador 23, Paraguay 6, Uruguay 6, Bolivia 3 y finalmente Venezuela, con 2 casos.

Tortel en cuarentena total

E-mail Compartir

Durante 14 días, contados desde las 20.30 horas del sábado, el pueblo de caleta Tortel, una comuna ubicada en el extremo sur de la región de Aysén, fue declarado en cuarentena. Esto, porque un turista de 83 años que era pasajero de un crucero que recaló en el poblado fue detectado con el coronavirus.

La cuarentena del pueblo establece la restricción del ingreso y salida hacia Tortel, y a quien infrinja esta regulación, se le aplicará "un sumario sanitario sin perjuicio de las faltas o delitos que pudiesen ser cometidos ante la desobediencia de este resguardo en bien de la comunidad", dijo la intendenta de Aysén, Geoconda Navarrete. Para ese resguardo, las entregada a la caleta estarán resguardadas por personal de Carabineros.

En el poblado quedaron prohibidas todas las actividades y reuniones que superen las diez personas, "y a quienes lo requieran se les proveerán licencias médicas respectivas, las que deben ser coordinadas entre las personas afectadas y la posta de salud rural".


Aunque no suspendió clases, Fernández llamó a quedarse en casa

Pese a que hay cuatro fallecidos por el coronavirus, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, no decretó la suspensión de clases. "Todos los científicos nos dijeron que no era conveniente suspender las clases en la escolaridad primaria y secundaria porque el grado de infección en esos chicos es muy bajo. ¿Dónde quedan los chicos si los padres se van a trabajar? Con los abuelos, que son la capa etaria más vulnerable a la enfermedad", dijo el Presidente Fernández a Radio 10.

Además, el mandatario hizo un llamado a sus compatriotas. "Si se pueden quedar en sus casas, quédense. Si en el trabajo toleran su ausencia, quédense. Todo lo que podamos hacer para evitar circular es mejor porque el virus circula porque circulamos".