Secciones

Obras Públicas inició modificación de las boleterías del Tierra de Campeones

Las ventanillas de las boleterías crecerán 30 centímetros hacia arriba, con el fin de evitar que las personas se deban agachar para comprar sus entradas.
E-mail Compartir

Maycol Soto

Ayer los vecinos del estadio Tierra de Campeones "Ramón Estay Saavedra" escucharon de temprano el sonido de las herramientas, puesto que el Ministerio de Obras Públicas comenzó el proceso de la reconstrucción de las boleterías del recinto deportivo.

Los trabajos se generaron luego que el diseño de las boleterías no se adecuara las necesidades de los usuarios, ya que estos debían agacharse y algunos arrodillarse para comprar las entradas cuando Deportes Iquique jugara de local. Las boleterías tenían una altura de 1 metro con 35 centímetros.

Según explicó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria los trabajos del rediseño de las boleterías debieran estar terminados durante esta semana, añadiéndoles 30 centímetros hacia arriba.

"Yo lo conversé con el seremi (Ministerio de Obras Públicas), ellos están rediseñando el modelo, es algo muy mínimo, solo ampliar 30 centímetros, esa fue la última información que enviaron. Creo que todavía estaban viendo una evaluación, pero iba a correr (financiamiento) por parte del ministerio que fue el que tuvo el contrato de la construcción del estadio y eso debiera resolverse durante esta semana. Están en eso los equipos técnicos", dijo Soria.

Además, el alcalde de Iquique añadió que "es un tema muy mínimo. El seremi me comentó que se había visualizado antes el tema de la inclusividad. También por el sol, la gente tapa esa parte de la ventana o no se pueden comunicar directamente y es por eso que se decidió aumentar en 30 centímetros la boletería, esa fue la última información".

Por último Soria agregó que "todas las casetas (boleterías) van a tener que ser modificadas para que se pueda utilizar de mejor manera".

El caso de las boleterías también está en proceso de investigación por parte de la Controlaría de la República ya que el pasado 10 de marzo, a través de sus redes sociales indicaron que iniciarán una investigación por el error en la construcción. De hecho, con imágenes mostraron la altura que tenía la infraestructura.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas comandado por el seremi Patricio Altermatt, que es la cartera responsable de la construcción del recinto deportivo, informaron que no se iban a referir la reconstrucción de las boleterías del estadio.

Una semana, deberían demorar los trabajos de adecuación de las boleterías.

1.35 centímetros, medían las boleterías, las que crecerán 30 cm hacia arriba.