Secciones

Critican presencia de Rubén López en el Core

E-mail Compartir

Controversia generó ayer la presencia del consejero regional Rubén López en comisiones del Core, reuniones que se realizaron en el salón ubicado en la Intendencia.

El motivo de su resistida participación fue el viaje que realizó López a Lima (Perú) y su posterior paso por Tacna y luego Arica. El país incaico decretó ayer cuarentena general por el coronavirus.

Rubén López contó que viajó hace una semana aproximadamente a Pucallpa, en Perú, y que de regreso incluso salió un momento del aeropuerto para no exponerse. Después avanzó hacia el sur hasta llegar a Tacna.

Explicó que necesitaba un sustento legal para faltar ayer y que no solo el aeropuerto de Lima representa una peligro de contagio. "Dije que andaba con mascarilla y alcohol gel (en Lima)", se defendió López.

El presidente del Core, Rubén Berríos, dijo que hubo críticas al actuar de López, ya que "algunos lo encontramos osado o irresponsable derechamente, porque sabemos que Perú tiene más de 70 contagios al día de ayer (domingo)".

Berríos añadió que otros dos cores (Lautaro Lobos y José Lagos, quienes no asistieron ayer al Core) pasaron por el aeropuerto de Lima y que el viaje era una comisión de servicio por el Consejo Regional.

El presidente del cuerpo colegiado explicó que ayer se decidió disminuir al mínimo legal las sesiones del Consejo Regional.

Hasta 440 camas podrían atender casos de coronavirus en el Hospital Regional

Hasta ayer no existían casos confirmados en la región. Gobierno Regional evalúa medidas de acción con la red pública y las Fuerzas Armadas.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Las 440 camas existentes en el Hospital Regional de Iquique podrían ser reconvertidas para tratar casos de enfermedades respiratorias asociadas al coronavirus, dijo el intendente de Tarapacá Miguel Ángel Quezada.

Tras una reunión con la Seremi de Salud de Tarapacá y el Servicio de Salud de Iquique (SSI), el jefe regional dijo que se pusieron en "el peor escenario" y planificaron medidas para enfrentar los primeros casos de coronavirus en la región.

Hasta ayer lunes Tarapacá no contaba con ningún caso confirmado de Covid-19. De los 22 casos que se sometieron al examen para ratificar el contagio con esa enfermedad, 19 resultaron negativos, por lo que estaban en proceso de confirmación tres personas.

Quezada detalló que las camas del hospital regional podrían convertirse en unidades para atender a los pacientes con complicaciones respiratorias. "Por ello hay que activar la salud primaria cuando se reconviertan todas las camas para dar tratamiento respiratorio, además hay que ver cómo funcionaría el sistema privado en un evento que necesitáramos el cien por ciento de las camas del hospital de Iquique", explicó el intendente.

Quezada contó además que tuvo una reunión con las instituciones de las Fuerzas Armadas. Entre las medidas que se buscan aplicar es saber con cuánto recurso humano se cuenta para atender casos de coronavirus. A ello se suma la infraestructura disponible que tienen las FF.AA. para levantar un hospital de campaña, con su correspondiente número de camas y otras implementaciones.

Etapa 4 en la región

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, decretó ayer el inicio de la Fase 4 de coronavirus, que es cuando la circulación se vuelve viral y se pierde todo tipo de trazabilidad de los casos de contagio.

En ese sentido, el intendente de Tarapacá manifestó que la citada fase muestra nuevos casos de manera exponencial. "Entonces cuando te aparece uno comienza a multiplicarse. En nuestro país hubo 43 casos, después pasamos a 55 hasta llegar (ayer) a 155, entonces ese mismo comportamiento vamos a tener en nuestra región", comentó Quezada.

Por ello, el Gobierno Regional espera que se retrase lo más posible la aparición del primer caso de coronavirus, puesto que el intendente subrayó las medidas que se han tomado para proteger a la región del Covid-19. Entre ellas se cuentan el control que tienen los eventuales casos y la pesquisa que se le hace a esos pacientes.

De acuerdo al intendente, el objetivo es que la curva de enfermos de coronavirus sea más plana (o menor) que los casos de influenza, cuyo peak se registra en julio durante la Fiesta de La Tirana. El desafío es tener menos pacientes graves y fallecidos.

Medidas en tarapacá

Miguel Ángel Quezada enfatizó ha ordenado seguir todas las indicaciones que ha dado La Moneda y la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, expresó que se pueden producir medidas nacidas desde la región para combatir la aparición del Covid-19.

"Estamos evaluando de qué forma podemos fumigar los contenedores que ingresan a nuestra región. Vamos a evaluar, si la ley lo permite, realizar controles en la aduana de Quillagua y El Loa, también en Cuya, además incrementar los controles en el transporte que entra desde Bolivia, de modo llevar tranquilidad a nuestra gente para tomar ciertas decisiones en cuanto al ingreso de gente y de alguna fuente de contagio", indicó el jefe regional.

Implementan medidas en centro hospitalario

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Iquique inició la instalación de un lugar exclusivo para evaluar las patologías respiratorias en un sector afuera de la urgencia, que estará dispuesto en los próximos días", en medio la alerta sanitaria que representa el coronavirus en el país.

Además, la farmacia del recinto hospitalario retomará la entrega de medicamentos a domicilio para los pacientes con más de 65 años de Iquique y de Alto Hospicio, y también revalidarán por un mes más las recetas de pacientes crónicos, para evitar que vengan una vez más a los policlínicos a buscar sus recetas.

En cuanto a la atención ambulatoria del hospital, el consultorio de especialidades realizará las atenciones de urgencias ambulatorias, continuaciones de licencias médicas, entrega de recetas y los procedimientos impostergables, como los oncológicos, de endoscopia y curaciones. Las demás prestaciones agendadas a partir del martes 17 de marzo no se realizarán por al menos dos semanas, y serán reprogramadas y anunciadas a cada usuario.