Secciones

Breve

Core solicita el cierre de las fronteras regionales

E-mail Compartir

El pleno del Consejo Regional de Tarapacá acordó oficiar al Intendente y a las Gobernaciones Provinciales y a los siete municipios de Tarapacá, una serie de medidas a implementar a la brevedad.

En primer término, se requiere que el GORE decrete situación de "aislamiento regional", considerando que hasta este martes 17 de marzo, en nuestra región no existían casos confirmados de personas afectadas por el agente patógeno Coronavirus Covid -19.

También se solicitó que los municipios de la región, implementen el cierre temporal de los espacios públicos en sus comunas, además de normar los horarios de atención en lugares de libre acceso al público en sus comunas, a fin de evitar aglomeraciones que puedan favorecer contagios.

Municipio de Pica cerró la Cocha resbaladero hasta nuevo aviso

E-mail Compartir

Desde ayer que la cocha resbaladero de Pica dejó de funcionar, acción que fue decidida por el municipio de esa comuna como medida adicional para resguardar las salud de los residentes de la citada localidad.

A esa acción, se suma el cierre de los juegos infantiles de la Plaza de Armas, además de la suspensión de todos los eventos públicos. Asimismo, habilitaron un espacio al aire libre con la finalidad de atender en zona segura a las personas que realizan el proceso de renovación de permisos de circulación.

Al respecto, el alcalde de Pica, Iván Infante, comentó "queremos que nuestros vecinos entiendan que estamos asumiendo estas normas en virtud de las disposiciones que vienen del gobierno central y que se toman la salud de nuestro vecinos".

El edil hizo un llamado a los adultos, a no considerar la suspensión de clases como vacaciones escolares y recordó que deben quedarse en casa para su resguardo.

Es por eso que informó que los alumnos que tienen derecho a la alimentación que entrega Junaeb, podrán recibirlas en sus domicilios, medida que comenzó a regir desde el pasado martes para que los menores eviten salir de sus hogares.

También solicitó a los empresarios del transporte público a extremar sus medidas higiénicas de seguridad. En ese sentido, anunció que los inspectores municipales verificarán diariamente que cumplan con esta iniciativa.

Por otro lado la Comunidad Indígena Quechua de Mamiña decretó el cierre de los baños termales IPLWA, a partir del 19 de marzo y hasta el 28 del mismo mes.

Zofri, supermercados y mall adoptan medidas de resguardo

En todos los accesos del mall Zofri están tomando la temperatura a sus clientes. En un recinto instalarán barreras de acrílico en las cajas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla

Aunque Tarapacá aún no cuenta con casos confirmados de coronavirus, los distintos recintos comerciales de la región adoptaron distintas medidas de resguardo para sus clientes ante la arremetida del covid-19 en el país, donde hay más de 200 contagiados a la fecha.

Una de las medidas que más llamó la atención durante la jornada de ayer fue la de toma de temperatura dispuesta por Zofri S.A. en el mall del recinto. En todos los accesos había personal con tecnología avanzada para detectar algún estado febril.

"En caso de que la temperatura controlada sea igual o superior a los 38°C, esta persona no podrá ingresar a las instalaciones de Zofri, siendo derivada al gabinete de la Mutual de Seguridad ubicado en puerta 3", sostuvieron en la administración franca.

Además, agregaron que estas iniciativas se suman a las antes dispuestas como hacer sanitizaciones constantes en las dependencias y tener a disposición alcohol gel. Situación similar que se vive en el Mall Plaza Iquique, donde aparte de las medidas sanitarias también dispusieron un nuevo horario de cierre para las instalaciones (20:00 horas).

"Se han definido medidas relacionadas con el horario de atención, la operación de los centros comerciales, reforzamiento de higiene y sanitización de lugares con alto flujo de público y comunicación de medidas preventivas a colaboradores y clientes", definieron.

En Walmart Chile, dueños de los supermercados Líder, decidieron limitar la compra de productos de higiene tras las masivas adquisiciones que hicieron algunos particulares en el transcurso de los últimos días. "Debido a la alta demanda de algunos productos de desinfección y con el fin de facilitar el acceso de los artículos a la mayor cantidad de clientes, en Walmart Chile estamos implementando en líder (…) la iniciativa de "Compra Responsable", que limita a un máximo de cinco unidades por cliente la venta de desinfectante aerosol, alcohol gel y jabón gel para manos", decretaron.

Cajas

Una de las implementaciones más novedosas será la que hagan en el Jumbo Iquique. Su gerente general, Hugo Oyarzo, dio a conocer que durante los próximos días comenzará la instalación de un separador de acrílico en las cajas, para evitar situaciones de riesgo entre trabajadores y clientes. "Prontamente en las cajas se va a implementar un sistema de acrílico, para que el cliente que va estar al frente del cajero va a tener una barrera. Esperamos instalarlo esta semana (…) además estamos cerrando a las 20 horas, todos los días. Antes cerrábamos a las 21 horas (…) también para acortar los peak de gente. En los restaurantes quitamos mesas, para que haya una distancia mínima", concluyo.

Cierre temporal de importadora

La importadora Ortuño Nieto S.A., con presencia en varios módulos de Zofri S.A. comunicó ayer el cierre de todos sus locales en el sistema franco. "Esta medida se aplicará desde el día miércoles 18 de marzo", dijeron desde la empresa a través de un comunicado. Agregaron que van a respetar "en su totalidad las remuneraciones del personal".