Secciones

Sanitizan microbuses tras finalizar los recorridos

El Seremi de Transporte dijo que se realizó una reunión ampliada con el gremio, oportunidad en que se les explicó la importancia de tomar medidas.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una medida de sanitización de las máquinas que usan en los recorridos por Iquique y Alto Hospicio implementaron los taxibuseros con miras a prevenir el coronavirus.

El plan consiste en limpiar las máquinas con desinfectante tras terminar un recorrido completo, en un plan coordinado con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá.

Según dio a conocer Mauricio Castañeda de la Línea 18, el procedimiento consiste el limpiar las máquinas "cada vuelta que llega al terminal con productos especiales y cloro disuelto en agua. Además, para los conductores se han desplegado las medidas de mitigación que ya existían como alcohol gel, distribuido en varios puntos del terminal".

El dirigente precisó que una de las necesidades urgentes "es que estén vacunados los conductores contra la influenza, porque ellos están más expuestos, siguen transportando personas y tenemos choferes que tienen más de 50 años".

La misma medida de limpieza destacó el dirigente Hernán Vargas, de las líneas 4, 7 y 17, donde usan el producto Sanicitrex para limpiar los microbuses en el terminal de Bajo Molle.

Autoridad

El seremi de Transportes, Carlos Navarrete, dijo que se realizó una reunión ampliada con taxibuseros, taxistas y transporte interurbano para proceder en la emergencia por coronavirus. "Les indicamos que necesitamos que fueran sanitizadas las máquinas que utilizan para el transporte de personas con soluciones clorhídricas donde estén los conductores y zonas de trabajo. También pedimos a las personas que hicieran llegar a sus familias las medidas y puedan vacunarse contra la influenza".

Taxistas

El conductor Fernando Díaz, del sindicato de choferes Héroes de Iquique, que cumplen recorridos hacia Iquique y Alto Hospicio en el sector del Mercado, precisó que por su cuenta ha adoptado algunas medidas como uso de mascarilla, desinfectante y alcohol gel. "No tenemos una indicación específica aún, pero yo adopté estas medidas para evitar contagio. Echo un desinfectante en el auto y lo cierro por diez minutos, para después tomar pasajeros en este paradero".

50 Años y más tienen algunos choferes de la taxibuses y solicitan puedan ser vacunados.

10 Limpiezas diarias por máquinas aplican los taxibuseros evitar se propague el virus.

Taxistas preocupados por baja de pasajeros

E-mail Compartir

El gremio de taxistas está preocupado por el impacto económico que les puede ocasionar el coronavirus.

Nolberto Muñoz, dirigente del sindicato Península de Cavancha, precisó que "estamos con un efecto en que estamos sin fuentes laborales, porque se reduce la cantidad de gente y el gremio debe afrontar la escasez de pasajeros y sin los ingresos de costumbre".

Muñoz, quien además integra la cooperativa de taxistas, manifestó que "las indicaciones de sanitización las recibieron y nos mostraron cómo tener la seguridad en los vehículos y debemos informar a las personas y estaremos alerta si un chofer pudiera estar afectado".

Expuso que muchos dueños de taxis no quieren sacar los autos y se debe sumar una merma de pasajeros, que considera se puede hacer más evidente en los próximos días. No descartó que se pueda solicitar a la autoridad regional algún tipo de compensación ni la aplicación de restricción vehicular.

Mientras que, Mario Cejas, presidente de la Federación de taxis de Zofri, afirmó que ya bajaron los pasajeros y que "en un par de semanas más será compleja la situación, pero debemos afrontarla. Hemos estado austeros en los gastos, vivimos el día a día".