Romel Puche
A una visita semanal con una duración de dos horas y en la cual solo podrán asistir dos familiares o allegados del interno es una de las medidas adoptadas por Gendarmería en la región ante la emergencia del covid-19. Así lo dio a conocer el director de la institución en Tarapacá, coronel José Luis Meza, quien manifestó que de las visitas quedaron excluidos los grupos de riesgo como embarazadas, adultos mayores y niños.
"Activamos todas las medidas como esta de restringir el ingreso de personas a la unidad penal, las visitas se limitaron a una por semana con duración de dos horas, y solamente podrán acceder dos visitantes por interno", manifestó Meza a La Estrella, quien agregó que dicha decisión se adoptó para prever eventuales contagios, aunque enfatizó que en los penales de la región no se mantienen casos sospechosos ni pacientes aislados por el coronavirus. "Nosotros no tenemos ningún caso sospechoso", aseveró la autoridad uniformada.
En cuanto al protocolo a seguir ante un caso sospechoso Meza explicó que "tenemos el hospital penal habilitado en el Complejo de Alto Hospicio, y en las otras dos unidades de Iquique y Pozo Almonte contamos con las enfermerías, cada unidad tiene su sector de aislamiento para mantener al enfermo aislado del resto de la población penal".
Gendarmería cuenta con un equipo de médicos dispuestos en la cárcel hospiciana, y de enfermeros en Iquique y Pozo. El coronel detalló que cualquier sospecha deberá ser notificada al servicio de salud una vez aislado el paciente."A los gendarmes se les entregó mascarillas, guantes quirúrgicos, alcohol gel, jabón y se capacitó con la Seremi de Salud cerca de 80 funcionarios, todos como monitores de prevención del coronavirus, para que ellos mismos sean quienes le den esa misma capacitación a los internos y compañeros de trabajo", añadió.
En ese mismo sentido, ayer Gendarmería desarrolló una reunión en la que participó el Poder Judicial, Fiscalía, el Servicio Nacional de Menores (Sename) y otros intervinientes del proceso penal, en dicho encuentro se abordaron temas como la prevención para el traslado hacia tribunales de imputados a audiencias. "La idea es que se hagan las audiencias por videoconferencia o que simplemente se disminuyan los llamados de internos, los tribunales van a llamar a los justos y necesarios, también se van a hacer reprogramaciones", refirió Meza.
Desde ayer la Fiscalía y los tribunales adoptaron la medida preventiva de limitar las atenciones al público, sumado a la realización de audiencias sin permanencia de personas a menos que sean intervinientes directos de la causa, como por ejemplo los querellantes, o las víctimas en caso de ser citadas.
romel.puche@estrellaiquique.cl