Secciones

Edificios incorporan medidas para prevenir contagio de virus

Entre las acciones está restricción de uso de espacios comunes y la limpieza de ascensores cada una hora ante la contingencia nacional por el Covid-19.
E-mail Compartir

Prohibir la estadía de residentes en los espacios comunes y la sanitización periódica de puertas, ascensores y pasamanos, son algunas de las medidas que han tomado en las administraciones de edificios en altura en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de prevenir un posible contagio del virus Covid-19.

En el caso del edificio Costa Azul, que cuenta con puertas de acceso automáticas que se abren con la huella dactilar de las personas, optaron por dejarlas abiertas para evitar que los residentes toquen el dispositivo donde se posa el dedo, según informó el administrador del recinto, Héctor Silva.

"En la entrada se habilitó un baño para el lavado frecuente de manos, donde hay toalla absorvente desechable para que luego de secarse la tiren a la basura también se dispuso de alcohol gel en recepción para que las personas puedan limpiar sus manos", comentó.

Además, relató que el personal de conserjería de ese edificio está recibiendo a las personas con guantes y mascarillas, junto con el uso frecuente de alcohol gel y lavado de manos.

"Hace un mes atrás habíamos sanitizado el edificio completo por todo lo que se estaba viviendo en el país y ahora las señoras de aseo están pasando paño s con cloro por los lavamanos, pasamanos y las paredes del interior y teclado del ascensor cada cuatro horas ", dijo Silva

Por su parte, Jorge Vásquez, quien está a cargo de la administración de los edificios Atalaya y Aguamarina I, contó que en ambos recinto adoptaron medidas de resguardos para las personas que están en portería y encargados del aseo.

"Los ascensores los estamos desinfectando cada una hora, lo mismo con los mesones, cada vez que entra una persona y conversa con el conserje, el trabajador debe ponerse su mascarilla y luego limpiarse las manos con alcohol gel", contó.

Respecto a lo anterior, valoró la disposición a colaborar con las acciones preventivas de higiene de los residentes. "Todos los vecinos de ambos edificios están conscientes de la situación. Cada vez que entran o salen del ascensor se limpian las manos, incluso he visto que usan el codo para marcar los botones, por lo tanto, se están tomando todos los resguardos".

En tanto, desde la administración del edificio Matiz, indicaron que tras informar a la comunidad sobre la contingencia nacional respecto a la propagación del coronavirus, prohibieron el uso de los espacios comunes más críticos para un eventual contagio, como es la piscina, el sauna, sala de hidromasaje y salón de pool.

"Las otras áreas comunes como el quincho, gimnasio y salones se les recomendó que no la usaran, pero si necesitaban hacerlo, la administración autoriza hasta 5 personas."

Otra de las restricciones que incorporaron fue la de repartición de alimentos a la puerta de los departamentos. "Si piden a domicilio el repartidor solo llega hasta conserjería y la persona que hizo el pedido debe bajar a buscarlo, es para que no usen los ascensores, porque la idea es evitar que puedan transmitir virus desde la calle", añadieron.