Secciones

Aguas del Altiplano repara colector de Playa Brava

E-mail Compartir

La noche de este miércoles finalizaron los trabajos de reparación de un ducto que presentaba una filtración, en el borde costero, específicamente en el sector de Playa Brava.

El Gerente de Operaciones de Aguas del Altiplano, Gastón Muñoz Alvear, precisó que personal de la compañía, junto a un equipo especializado de buzos, consiguió diagnosticar la situación una vez que las condiciones del mar lo permitieron, concluyendo la faena con la instalación de una abrazadera y dando por superada la contingencia. En los próximos días se efectuará una revisión completa del ducto para asegurar el adecuado funcionamiento de este.

El ejecutivo, precisó que "hemos reforzado los controles y monitoreos habituales de esta infraestructura para los próximos días, de manera de dar aún más certezas de su correcta ejecución".

Añadió que se mantiene un monitoreo permanente y una supervisión al año que considera un estudio de hermeticidad en todo el emisario. Además, se realiza cada 15 días un monitoreo a las aguas del borde costero y sobre el emisario para detectar cualquier anomalía.

En ese sentido, también, "queremos agradecer a quienes nos advirtieron de la existencia de riesgo en la zona, lo que fue corroborado por nuestros protocolos", agregó.

Respecto a los resultados del monitoreo, se descartó cualquier afectación en el sector de Cavancha, que es el principal balneario de la ciudad, y en el caso de Playa Brava, solo se presentaron eventos menores.

Recalcó que durante la contingencia se tomaron todos los resguardos necesarios y se mantuvo una comunicación permanente con la autoridad, con el fin de garantizar el cuidado del medio ambiente y minimizar el impacto en el entorno.

Suspenden audiencias en Tribunal de Familia

La medida se hará efectiva a partir del lunes, y tendrá efectos en las audiencias programadas del tribunal.
E-mail Compartir

Romel Puche

A contar del próximo lunes quedará suspendidas las audiencias programadas del Tribunal de Familia de Iquique, esto como medida de prevención ante la pandemia del COVID-19 que atraviesa el país y el mundo. Así lo confirmó el magistrado Marcos Soto Lecaros, presidente de dicho juzgado.

Soto Lecaros precisó que "el llamado para los usuarios es privilegiar los canales remotos, para evitar que acudan hasta el tribunal y evitar aglomeraciones que deriven en eventuales fuentes de contagio".

"Toda urgencia se va a atender por tres canales: por la Oficina Judicial Virtual para la gente que tiene la clave, para aquellos que no tienen clave o que no alcanzaron a obtenerla dispusimos el correo electrónico jfiquique@pjud.cl y aquellos que no tengan computador en casa pueden llamar al 572738100, donde se le va a orientar, el funcionario hará las preguntas pertinentes siempre manteniendo la confidencialidad de los casos", explicó el juez presidente.

El horario de atención del juzgado se mantiene de 8:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas. "No obstante, si alguna persona tiene una urgencia y requieran venir la tribunal, solo se va a atender a la persona que tiene esa urgencia. Es decir pedimos que no venga acompañado por el niño, por familiares u otros porque no podrán entrar. En el juzgado habrá personal en atención de público y un juez cautelar para que otorgue las cautelares pertinentes", añadió Soto Lecaros.

Como temas de urgencia el tribunal fijó el rapto de menor, vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, casos de violencia intrafamiliar e incumplimiento de medidas de protección.

Además todo lo que serán las notificaciones dejará de cumplirlas el Centro Integrado de Notificaciones de la jurisdicción y pasará a cumplirlas Carabineros de Chile