Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Conmebol aplicó multa millonaria a Colo Colo

El ente rector del fútbol de Sudamérica dejó advertencia por incidentes en Bolivia.
E-mail Compartir

Redacción

Colo Colo sufrió un duro revés. Es que el cuadro albo fue sancionado por la Conmebol debido a los incidentes que protagonizaron sus hinchas en Bolivia en el contexto del partido ante Jorge Wilstermann por la Copa Libertadores, por lo que tendrán que pagar una millonaria cifra.

El ente rector del fútbol sudamericano le aplicó a los albos una multa de 20 mil dólares, cerca de 18 millones de pesos, debido a la fuerte pelea entre aficionados del Cacique y el cuadro boliviano, que también fue sancionado.

Sobre lo mismo, le lanzaron una advertencia al cuadro albo: "Advertir expresamente al Club Social y Deportivo Colo Colo que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 31 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar".

Por ahora, sigue la duda de cuándo podrá volver a jugar Colo Colo por la Libertadores, suspendida por la crisis mundial que provocó el coronavirus.

En el último partido del torneo continental, los albos derrotaron por la cuenta mínima a Atlético Paranaense.

Otros sancionados

También hubo más equipos sancionados, entre ellos también Palestino, Liga de Quito, Junior, DIM, Cerro Porteño, Palestino, Defensa y Justicia, Atlético Tucumán, Inter de Porto Alegre, Guaraní, Barcelona y Corinthians.

18 millones de pesos, deberá pagar Colo Colo por los incidentes protagonizados por su hinchada en Bolivia.

Lukaku describe drama en Italia por el COVID-19

E-mail Compartir

La situación en Italia sigue siendo dramática. Por eso, un compañero de Alexis Sánchez ha descrito cómo es la situación en suelo itálico. Romelu Lukaku, delantero del Inter de Milán, contó cómo ha vivido su cuarentena y señaló que la postal que se ha instalado es escuchar constantemente la ambulancia.

"Es como vivir en una burbuja, intentas entender qué es lo que está sucediendo y, al mismo tiempo, sabes que estás en el país más afectado de Europa. En algunas ciudades solo escuchas las sirenas de las ambulancias yendo y viniendo", dijo el belga a Bleacher Report.

De todas formas, el ex Manchester United, donde también compartió con el máximo anotador de la selección chilena, afirmó que tenían claro que se daría dicha situación: "Ya sabía que era solo cuestión de tiempo antes de que un jugador contrajera la enfermedad.

Desafortunadamente sucedió, y ahora la lista se está alargando. Es difícil porque falta el deporte que amas, pero la salud general es mucho más importante que el fútbol ahora".

También fue consultado sobre la vuelta a los entrenamientos, pero el delantero apuntó a que "antes de comenzar de nuevo la salud pública debería ser segura. Todavía existe el riesgo de que los jugadores se enfermen".

Finalmente, aislado de su familia, contó cómo lo ha sobrellevado: "Tenemos una gran química de grupo. Tenemos un chat de WhatsApp con el que nos hablamos todos los días".