Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Cementerios ajustan horarios y priorizan sepultaciones en la mañana

Funerarias adaptaron sus protocolos ante fallecidos por coronavirus. Y los cementerios adecúan sus labores para evitar el contagio y cuidar a sus trabajadores y usuarios.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Los cementerios 1 y 3 de Iquique procedieron a ajustar sus horarios de atención a público en el marco de la emergencia sanitaria a nivel regional y nacional del coronavirus. Además las sepultaciones se priorizaron para que se realicen en horario matinal.

Es así que las puertas siguen abiertas en los dos camposantos desde las 8 hasta las 18 horas, no obstante, el personal de patio solo trabaja hasta las 14 horas, destacó el administrador de ambos cementerios, Tito Rodríguez. Además se cumplen turnos éticos, para agilizar el proceso de tramitación de sepultura en un plazo máximo de 48 horas.

"En la parte administrativa trabajamos solo con la mitad del personal y se procedió que los adultos mayores o personas que presentan alguna enfermedad crónica que laboran en el cementerio se fueran a sus hogares, en el marco de las medidas adoptadas por el municipio en la emergencia comunal", explicó.

Rodríguez destacó que ha concurrido poca gente al cementerio y los funerales se han realizado con bajo público en horario matinal. "No hay una normativa especial aún, pero los cortejos de esta semana han sido de menos de 30 personas", expresó. Llamó a la comunidad a estar atenta si es que se disponen otras medidas, las que se comunicarán oportunamente.

Pese a solicitar sus programas, Parque del Sendero no entregó información.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, manifestó que las personas que concurran a los cementerios deben mantener distanciamiento social con el objetivo de prevenir el coronavirus: "La idea, por lo menos en dos semanas, sería limitar las visitas y en el caso de ser inevitable cualquier concurrencia, evitar las aglomeraciones", dijo.

Funerarias

Las medidas también las están adoptando las funerarias. Es el caso de la funeraria Cubillos, donde elaboraron su propio protocolo haciendo énfasis en la protección de los trabajadores y sanitización.

No obstante, el gerente David Patiño explicó que en el caso de atender un fallecido por coronavirus se dispuso a través del instructivo "que el personal use mascarilla, guantes de latex, buzos con gorro de papel, antiparras y cubre zapatos. Una vez ocupados estos se desecharán en forma inmediata junto a todo residuo en la manipulación del cuerpo".

Expuso que la normativa interna la hicieron adoptando protocolos de otros países, puesto que no se ha entregado una indicación más específica de parte de la autoridad sanitaria.

También están monitoreando las condiciones de salud de los trabajadores y en el caso de los velatorios, que estos no asistan más de diez personas.

En la funeraria La Humanitaria, en tanto, Gladys Díaz, precisó que han adoptado las indicaciones para el personal y que en caso de la manipulación de cuerpos y féretros, se adopta desde siempre un protocolo y que ahora "por la contingencia se ha hecho más intenso".

Respecto a los procedimientos, argumentó que ha variado los velatorios en las iglesias, las que han puesto limitaciones respecto a la cantidad de personas.

Mineduc habilita página web para que escolares sigan estudiando en sus casas

E-mail Compartir

Más de 3 millones estudiantes en etapa pre escolar, escolar y media pueden acceder de manera gratuita desde dispositivos móviles como tablets y smartphones al sitio educativo aprendoenlinea.mineduc.cl, donde podrán acceder a una serie de contenidos que les permitirán continuar con su educación, en medio de la contingencia que enfrenta el país por el coronavirus.

Los estudiantes que deseen consultar el sitio, lo podrán hacer desde un dispositivo móvil como un tablet o un smartphone de manera totalmente gratuita ya que el acceso no descontará datos móviles de los planes de usuarios pospago, ni saldo para los usuarios de prepago de banda ancha móvil.

"Hemos lanzado la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl que tiene todos los textos escolares y guías de estudio para que desde sus hogares los niños y jóvenes puedan seguir aprendiendo, queremos agradecer el compromiso de las empresas de telefonía móvil agrupadas en ATELMO, que han anunciado que el acceso a esta página aprendoenlinea.mineduc.cl, no significará para quienes tengan planes de internet móvil gastar los gigas de sus planes", aseguró el ministro de Educación, Raúl Figueroa.