Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Piden reprogramar 1.682 audiencias en el Juzgado de Garantía

A la par, 58 audiencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP), pidieron ser reagendadas.
E-mail Compartir

Romel Puche P.

La Fiscalía Local de Iquique junto con la Defensoría Penal Pública en Tarapacá solicitaron a través de escritos la reprogramación de 1.682 audiencias correspondientes al mismo número de causas judiciales vistas en el Tribunal de Garantía de la comuna. Además, 58 audiencias del Tribunal de Juicio Oral pidieron ser reagendadas. La medida tomada por ambos organismos atiende a una acción preventiva para evitar brotes del COVID-19 en los edificios judiciales.

Gabriel Carrión, defensor regional, explicó que desde el pasado jueves dicha institución presentó el 50% de los citados escritos ante el tribunal, en tanto los persecutores ejecutaron el restante 50% de los 1.682 casos. "Como el Tribunal de Garantía no accedió a la petición de reducción de audiencias o reprogramación de las mismas como ha sucedido en gran parte del territorio nacional, pedimos en común acuerdo con la Fiscalía a través de estos escritos la reprogramación de todas aquellas audiencias en las que no existan personas privadas de libertad", dijo Carrión.

En los mismos términos el fiscal regional, Raúl Arancibia, enfatizó que se hizo la solicitud de atender aquellas causas urgentes, reagendando casos donde los imputados cumplen cautelares en libertad. "Todo aquello que es urgente y que requiera atención inmediata tanto de la Fiscalía, como del Tribunal o de alguna policía eso se va a hacer igual, ahora aquello que no es tan urgente obviamente va a tener que esperar", aseveró Arancibia.

"Todos los delitos flagrantes como robo con violencia por ejemplo, esa persona será pasada a control de detención, pero en caso contrario un delito de hurto en un supermercado ese imputado será detenido pero a lo mejor no pasará a control sino que quedará citado", explicó el persecutor.

En cuanto a las investigaciones Arancibia enfatizó que obviamente habrá una reducción de casos al existir una eventual cuarentena, pero dicha realidad no afectará casos priorizados. "Evidentemente se va a rescindir de algunas investigaciones que no son o de delitos muy graves o urgentes, porque es lógico, estamos trabajando con menos gente y la prioridad hoy día es la salud", añadió que las estadísticas se verán caso a caso, por cuanto es precoz tener una cifra relacionada a la reducción de diligencias.

Control de detención

Ayer en los tribunales de garantía de la región se llevaron a cabo siete audiencias de control de detención por delitos en flagrancia, solo en Iquique el fiscal hizo sus alegatos a través de videoconferencia con el imputado, defensor y juez presentes en sala. Hospicio y Pozo Almonte contaron con la presencia de todos los intervinientes.

Respecto a las funciones policiales, desde Carabineros el general Sergio Telchi manifestó que la policía uniformada mantiene su trabajo regular, en cuanto a que las detenciones practicadas en flagrancia son avisas a la Fiscalía y el imputado puesto a disposición del tribunal. "No obstante, creemos que las denuncias y detenciones tiendan a disminuir por razones obvias de la contingencia", dijo.

Desde la Policía de Investigaciones (PDI) dijeron mantener como prioridad las diligencias de causas vigentes.

Tribunal de Garantía

El fiscal regional, Raúl Arancibia, manifestó que en Tarapacá "hay un manejo distinto de parte del tribunal" -a diferencia de otros juzgados del país- para suspender o postergar audiencias, aunque estima que dicha decisión permanece apegada al hecho de no mantener contagios por COVID-19. Desde la Defensoría manifiestan preocupación y aseguran que las medidas preventivas adoptadas por el tribunal no han sido suficientes. "He recibido reclamos de mis defensores de reacciones más bien contrarias a la salubridad pública", dijo el defensor regional Gabriel Carrión. Agregó que los propios profesionales de su institución han higienizado los escritorios en sala de audiencias.