Secciones

Ofrecen rutinas de ejercicios online para evitar el sedentarismo

Mindep en su cuenta de Facebook sube a diario dos cápsulas con rutinas de ejercicios.
E-mail Compartir

Maycol Soto R.

Durante el fin de semana pasado el Ministerio del Deporte comenzó a publicar en sus redes sociales rutinas de ejercicio físico para que los chilenos se motiven y eviten el sedentarismo en sus domicilios, mientras se aconseja no salir de sus casas para evitar el contagio del COVID-19.

Los primeros vídeos fueron emitidos el pasado sábado en donde se ve a dos instructores enseñando las técnicas básicas de elongación y fortalecimiento muscular.

La seremi del Deporte de Tarapacá a través de su usuario de Facebook "Mindep" mostrará todos los días dos capsulas deportivas, una a las 10 de la mañana y la segunda a las 18 horas, así lo confirmó el seremi de Deporte, Felipe Pérez.

"Lo que el ministerio del Deporte lanzó fue una campaña para que las personas que obviamente están haciendo la cuarentena en la casa, que es la obligación que tenemos todos por este tema del coronavirus, no dejen de hacer actividad física. Uno acude a los gimnasios, a la playa a correr y la idea es que se pueda hacer desde la casa. Vamos a estar tirando en redes sociales dos capsulas diarias. Además, como ministerio tenemos una meta de tener a 5 millones de personas realizando actividad física", dijo Pérez.

El seremi añadió que "hoy en día la mayoría de las personas que están ligadas a la actividad física y el deporte están subiendo a Internet distintas rutinas de ejercicios, hasta con escobas, con un kilo de arroz, etc. Así que estaremos con esta campaña todos los días y esperamos que la gente se sume, que la gente comience a hacer ejercicios desde la casa".

Deportista

Una de las iquiqueñas que comenzó a hacer deporte gracias a la clase online es Natalia Pérez Goméz.

La deportista explicó que hace dos meses se realizó una cirugía bariátrica, por lo que está en un proceso de rehabilitación con un kinesiólogo para desarrollar los ejercicios post operación, sin embargo, debido a la pandemia su entrenamiento quedó suspendido.

"Con el afán de seguir con los ejercicios que me dio mi kinesiólogo post operación y que por razones del coronavirus él ya no está ateniendo, empecé a indagar por las redes sociales y en Facebook encontré la página del Ministerio del Deporte y empecé a ver los vídeos. La verdad es que si bien los videos son cortitos, son súper entretenidos y didácticos porque te dan una explicación clara y precisa. Además, son ejercicios que habitualmente hago, así que me ayudó a refrescar la memoria y para ordenar qué hacer, cómo hacer y en cuánto tiempo".

La deportista además explicó que "la realización de ejercicios ha sido de mucha ayuda sobre todo ahora que no puedo salir y yo necesito desarrollar los ejercicios para continuar con mi rehabilitación, pero además es una muy buena fuente de energía y endorfina, así que se hace más llevadero el estar encerrado en casa".

Asimismo, Natalia agregó que los ejercicios que muestran los instructores son recomendables para todas las personas. De hecho, explicó que realiza algunos ejercicios con sus padres. "Mis papás son adultos mayores y también han compartido la rutina de ejercicios conmigo, porque como no pueden salir producto de la contingencia, necesitan moverse. Los ejercicios que plantea la página son para cualquier edad, así que ha sido una forma de unirnos en está época de crisis mediante el ejercicio".