Secciones

Aumenta compra de productos de primera necesidad en los negocios de barrio

Arroz, azúcar y harina son los productos más demandados desde que comenzó la alerta en el país por el brote de coronavirus.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El aumento en la venta de productos de primera necesidad han registrado almacenes y minimarkets de Iquique, en medio de la alerta por el brote del coronavirus que afecta a gran parte del país.

En líneas generales, los encargados de los comercios aseguraron que preferentemente por las tardes sube la afluencia de público a sus comercios para adquirir pan, jamón y queso, pero que las visitas son cortas, situación que atribuyen al miedo que tienen los clientes en el marco de la pandemia que afecta a buena parte del planeta.

Entre los productos más solicitados destacan el arroz, el azúcar y la harina, los que serán repuestos durante esta semana.

Luz Celis, del minimarket Anahís de calle Tadeo Haenke, contó que apenas comenzaron a endurecerse las medidas en combate del coronavirus sus clientes llevaron mucho pollo, fideos, arroz, harina y azúcar. "Incluso hubo una clienta que se llevó un zapallo entero para congelarlo y hacerle comida a su guagua", agregó la vendedora.

En relación a cómo ve a la clientela, la dependiente manifestó que "la gente viene corriendo rápido a comprar, además no saben cuánto durará esto porque la cuarentena se puede alargar más de lo programado".

Por su parte, Maribel Morales, de la amasandería Davicho del Centro Comercial La Tirana, comentó que subieron las ventas los últimos días y que lo más solicitado son alimentos de primera necesidad y productos de limpieza.

"Nos ha ido bien, pero pensamos que las ventas podrían bajar porque si las personas se tienen que quedar en la casa todo el día no tendríamos tantas ventas", indicó la vendedora.

La trabajadora explicó también que el cloro y desinfectantes de superficies son muy solicitados. En cuanto a los alimentos, la harina y la levadura también han sido productos muy demandados. Lo mismo se repite con las aguas envasadas.

"También hemos notado que la gente viene a comprar rápido para irse luego a sus casas", indicó la vendedora.

Acontecimientos similares ha experimentado el minimarket Pannino, ubicado en avenida La Tirana. Juana Apablaza, vendedora del citado local, dio a conocer que hace una semana aproximadamente observa más movimiento en el negocio, situación que atribuye al temor generado por la pandemia de COVID-19.

Entre los productos que más se adquieren en el negocio, señala que el arroz, el azúcar y la harina son los más demandados. En el caso del último producto, podría incluso subir su precio debido al alza del precio del dólar.

Óscar Saavedra, dueño del citado minimarket, aseveró que podría haber problemas con el abastecimiento de harina proveniente de Holanda y Argentina.

Sin embargo, por lo pronto, mantiene los precios de los productos de primera necesidad.

"Yo no me he aprovechado de nada, estoy vendiendo al mismo precio que normalmente, no he abusado de ello", enfatizó el comerciante.

ABASTECIMIENTO

El jueves, el general Guillermo Paiva, jefe de Defensa Nacional en Tarapacá, aseguró que el suministro de alimentación está asegurado al menos por dos semanas. En ese sentido, hizo un llamado a los tarapaqueños, que van a comprar ciertos productos a tiendas y supermercados, de no acaparar abarrotes, para asegurar el aprovisionamiento básico para todos los habitantes de la región.