Unidos contra el COVID-19
La noche del domingo el Presidente Sebastián Piñera habló en cadena nacional al país. El mensaje no fue esta vez para poner más medidas sanitarias, sino para hablarles a todos los chilenos y buscar un consenso.
Los últimos meses han sido de grandes divisiones políticas, luego del estallido social, lo que se ha mantenido en el inicio de la emergencia, donde cada uno da consejos de cuáles son las mejores medidas para evitar el contagio.
En este sentido, el Mandatario dijo: "Hoy son tiempos de unidad y no de división. Son tiempos de colaboración y no de enfrentamiento. Son tiempos de responsabilidad y no de improvisaciones. Y, sobre todo, son tiempos de solidaridad y grandeza y no de egoísmos y pequeñeces".
En medio de lo que ocurre, es importante que seamos capaces de mantener la calma y quedarnos en casa para evitar una explosión de contagios. El virus de todas maneras debía llegar a Tarapacá, pues era imposible evitarlo por más barreras físicas que se pusieran. No es momento de hacer cacería de brujas, es hora de cuidarse.
Lo importante es que cada uno respete las medidas de autocuidado para evitar el contagio y si se tiene que salir, evitar contactos y tocar superficies que puedan estar contaminadas y lavarse en caso de hacerlo.
Se viene un mes muy complejo en materia de salud mental, tanto porque tendremos que acostumbrarnos a estar encerrados, como también a las dificultades económicas que significará el problema de que muchas empresas quiebren y muchos pierdan el trabajo.
El hombre se ha reinventado en cada crisis y esta es una nueva que no será diferente. Debemos confiar en el trabajo que están haciendo los profesionales de la salud y entender que serán 12 semanas difíciles, pero nos sobrepondremos.
Hasta ahora Chile ha mantenido un trabajo ejemplar en materia de manejo de la emergencia, donde si bien han aumentado los contagios como se esperaba, la cifra de fallecidos se mantiene marginal.
Independiente de las medidas de las autoridades, sin duda las que se realicen como sociedad en su conjunto son las realmente importantes. Nadie está completamente a salvo de este virus, sino se toman los resguardos personales y familiares.
"Lo importante es que cada uno respete las medidas de autocuidado para evitar el contagio".