Secciones

Aparecen algunas alternativas de fechas para los juegos olímpicos

Podrían aplazarse para final de año o verano europeo 2021. Canadá y Australia ya dijeron que no van.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Tras la confirmación de que el Comité Olímpico Internacional (COI) buscará una forma de llevar adelante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (24 de julio), ya comienza a aflorar algunas de las alternativas de fechas y opciones para su cambio, mientras Canadá amenazó con no enviar a ningún deportistas a Japón.

Ante esta situación, ya se barajan, extraoficialmente, tres fechas en el caso de que los JJ.OO. sean aplazados: En los últimos meses de este año u otras más drásticas, como que se realicen en el verano europeo de 2021 o 2022.

En cuanto a estas alternativas, la agencia Reuters informó que el Comité Organizador de los JJ.OO. también baraja otros planes, como que se haga la cita sin espectadores.

Por otro lado, según la BBC, hay más opciones. "Otra opción sería seguir adelante con unos Juegos en modalidad 'reducida', pero el retraso de un par de meses o incluso un año parece seguro", publicó un reportero de la cadena en Twitter.

Canadá

Mientras el COI sigue con su plan de realizar los juegos este año, Canadá dio un ultimatum sobre sus deportistas y Australia ya les comunicó a los suyos que se preparen para el 2021.

"El Comité Olímpico Canadiense (COC) y el Comité Paralímpico Canadiense (CPC), respaldados por sus Comisiones de Atletas, Organizaciones Deportivas Nacionales y el Gobierno de Canadá, han tomado la difícil decisión de no enviar equipos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el verano de 2020", señaló el organismo en un comunicado.

Por su parte, el Comité Olímpico Australiano (COA) ha tomado la misma medida y le ha dicho a sus deportistas que preparen los Juegos de Tokio para el verano de 2021. "El Comité Olímpico Australiano dice a sus atletas que deberían prepararse para los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano de 2021, tras el anuncio del COI de un posible aplazamiento de los Juegos de este año y los cambios en el panorama de la salud pública en Australia y en todo el mundo", señaló el organismo en su web.

Por su parte, Ian Chesterman, Jefe de Misión del equipo olímpico, dejó claro que el evento "no se puede celebrar en julio". "Nuestros atletas han sido magníficos en su actitud positiva hacia el entrenamiento y la preparación, pero el estrés y la incertidumbre han sido extremadamente desafiantes para ellos", confesó.

11 mil son los deportistas que deben competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los que están en duda.

Colo Colo pospone la búsqueda de su nuevo entrenador

E-mail Compartir

El vicepresidente de Blanco y Negro, Harold Mayne-Nicholls, informó que el directorio de la concesionaria que administra a Colo Colo tomó la decisión de posponer la búsqueda de director técnico hasta que las condiciones sanitarias permitan el regreso a la normalidad en el fútbol chileno.

"De manera responsable decidimos posponer la búsqueda de entrenador mientras no se pueda ir a trabajar. De qué nos sirve un entrenador si no puedes trabajar", expresó el antofagastino a Radio Coperativa.

"Esa es la realidad, no se puede trabajar por razones de salud y la salud está antes que cualquiera de las otras acciones que podamos tomar. Eso nos hace seguir recibiendo antecedentes, analizando, estudiando, etcétera", continuó.

"Para hacer algo responsable, tenemos que volver a una situación de cierta normalidad en cuanto, al menos, los entrenamientos y tener una fecha de inicio del torneo. Mientras eso no esté listo sería irresponsable que hiciéramos un contrato con un entrenador, pueden pasar meses o días. Mientras no tengamos solucionado el tema del entrenador, van a ser Gualberto y su cuerpo técnico quienes van a dirigir", completó.

La propuesta de Colo Colo -hasta el momento- solo ha recibido no como respuesta. Felipe Scolari fue el primero en negarse por diferencias monetarias. Gustavo Alfaro, Gustavo Quinteros y Matías Heinze son otro de los técnicos que estaban en lista y que no mostraron interés por dirigir al Cacique.

UEFA suspende las finales de Champions y Europa League

E-mail Compartir

La UEFA pospuso las finales de la Liga de Campeones, tanto masculina como femenina, y la de la Europa League, todas previstas originalmente para el mes de mayo, por la amenaza del coronavirus, aunque no ha ofrecido una nueva fecha para su celebración.

"Como resultado de la crisis de Covid-19 en Europa, la UEFA ha tomado formalmente la decisión de posponer las finales de clubes originalmente programadas para mayo de 2020", confirmó el organismo rector del fútbol europeo.

Además, la UEFA explica que "aún no se ha tomado una decisión sobre las fechas para su reorganización", agregaron.

La Champions League se detuvo en los octavos de final. Quedaron por jugarse (vuelta): Manchester City vs Real Madrid; Barcelona vs Napoli; Juventus vs Lyon; Bayern vs Chelsea.