Secciones

Breve

Descartan falta de insumos en el Hospital Regional de Iquique

E-mail Compartir

Respecto a la información que circuló en redes sociales sobre una supuesta manifestación e incluso un paro de actividades por parte de trabajadores del servicio de

Urgencia del hospital, el director de dicho recinto asistencial, doctor Raúl Romero, aclaró que las imágenes corresponden a la previa de una reunión que él sostuvo con el equipo de emergencia.

"En el turno de la mañana hubo una descoordinación en la entrega de elementos de protección personal, el que no había sido retirado desde bodega, lo que causó preocupación entre los funcionarios, quienes me convocan. Allí se dio solución en el momento, y posteriormente ordené que se efectuara un sumario administrativo para determinar responsables de la situación", comentó Romero.

Cabe destacar que la reunión se realizó a primera hora, y posteriormente la atención de urgencia continuó de manera normal. "Los dos aspectos más importantes para nuestra

institución son entregar seguridad a nuestros funcionarios y también otorgar una óptima atención a los usuarios de toda

la región de Tarapacá", finalizó el director.

Siete detenidos por no respetar el toque de queda

General Paiva hizo un llamado a las familias que se fueron a su segunda vivienda a retornar a sus hogares.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Siete personas detenidas por no acatar el toque de queda, implementado por el gobierno para el control de la población por la crisis sanitaria de coronavirus, realizaron las Fuerzas Armadas y Carabineros la madrugada del lunes 22 de marzo.

Así lo dio a conocer el jefe del Estado de Emergencia en Tarapacá, general Guillermo Paiva, quien aseveró que hubo un acatamiento general a la normativa preventiva implementada a nivel nacional para impedir que las personas salieran de sus casas. "Puedo decir que a nivel general hubo un muy buen comportamiento de la comunidad. A nivel regional fueron 7 detenidos, entre la comuna de Iquique y Alto Hospicio".

Argumentó que el acatamiento de la población en general a la medida fue importante, "porque antes de las 22 horas la gente ya estaba en sus casas y barrios de reconocida asistencia de público no presentaban personas en la calle".

Salvoconductos

El general Paiva aseveró que se entregaron 800 salvoconductos para las personas que necesitaban trasladarse para abstecimiento de combustible, trasportes, así como equipos de emergencia no se vieran limitados por esta situación de restricción de movilización como es el toque de queda".

Paiva expresó que las medidas preventivas, entre las barreras sanitarias, han dado frutos "y hay que mirar que las personas que están contagiadas con coronavirus , no son del diario vivir en la comuna, sino que es gente que se contagió en el extranjero y hubiésemos tomado las medidas (que fueran) no lo habríamos podido evitar". El militar llamó a mantener la internación social y autocuidado.