Secciones

Supermercados restringen horarios e ingresos de clientes

E-mail Compartir

Otros que han reforzado sus medidas de higiene y limitado la compra de insumos básicos y horarios son todos los supermercados de la región. En el caso de los seis Unimarc, que operan entre Iquique y Alto Hospicio, instalaron la modalidad de "horario responsable".

Se trata de dos turnos de atención a público, uno matutino y otro vespertino, con un espacio de dos horas entre cada uno, para una limpieza profunda de cada una de las seis tiendas.

"El primer turno va desde las 09.00 hasta las 14.00 horas, con venta exclusiva para los adultos mayores (más de 65 años) y personas con movilidad reducida durante la primera hora, y el segundo turno, desde las 16:00 hasta las 19:00 horas", señalaron.

Agregaron que esta disposición se suma al control del número de clientes que ingresan a cada local y a la restricción de compra de algunos productos de higiene y de consumo básico. "Se trata de artículos de limpieza e higiene tales como: cloro, jabón en barra y líquido, pañales, papeles higiénicos, toallas de papel, desinfectante en aerosol, alcohol gel y toallas desinfectantes, así como también productos de consumo básico como aceites, pastas, arroz, legumbres, leche en polvo y líquida", decretaron.

En Jumbo Iquique también restringieron el número de productos que puede llevar cada persona "a cinco tipos de productos", según contaron desde el recinto.

"Estamos cerrando a las 18.00 horas. Desde las 8 hasta las 10 horas, solo es para personas de la tercera edad, embarazadas y minusválidos. Hemos señalizado todas las salas con restricción de distancia, entre pasillos, cajas, mostradores y atención de público", dijo el gerente de Jumbo Iquique, Hugo Oyarzo.

En los supermercados Lider también restringieron a cinco la compra de productos básicos y cerrarán sus puertas a las 18 horas.

Zofri venderá abarrotes y agro endurece sus medidas de higiene

En Zona Franca y terminales agropecuarios adoptan medidas ante avance del virus COVID-19.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Producto de la rápida propagación del coronavirus en el país y en la región que ya cuenta con personas contagiadas de COVID-19, el comercio local endureció las medidas de higiene para evitar algún tipo de transmisión en sus instalaciones, que son vitales para el abastecimiento de la capital regional.

En el caso de Zona Franca, desde ayer la administración informó que tanto en el recinto amurallado como en el barrio industrial iniciaron una sanitización de calles y espacios comunes. "Esta medida se suma a otras acciones realizadas por Zofri S.A., que incluyen sanitizaciones de áreas comunes de mall (lo que se continuará reforzando) y del edificio corporativo, disposición de alcohol gel, difusión de información y recomendaciones, toma de temperatura corporal en los accesos", detallaron.

Similares protocolos adoptaron en los terminales agropecuarios de la ciudad. En el Agrosur Iquique señalaron a través de sus redes sociales que el ingreso a las dependencias solo será de 9:00 a 15:00 y con ciertas condiciones que deben cumplir todos los clientes que vayan al local de expendio de abarrotes.

"Solo con mascarillas para el ingreso de clientes (...) hoy repartiremos 200 mascarillas (a los compradores)", señalaron. De todas formas, el establecimiento publicó un aviso en donde instan a sus clientes a obedecer la cuarentena y aprovechar que algunos locatarios hacen entregas a domicilio. "Ayudando a nuestros clientes (invitamos) a usar los canales a distancia que se han implementado en la mayoría de los locales de nuestro establecimiento", definieron.

Desde los comercios del Terminal Agropecuario, en el sector oriente, señalaron que no restringirán los horarios de atención. Seguirá atendiendo de 6 de la mañana hasta las 18 horas, y los otros comerciales -donde no se venden abarrotes- cerrarán sus puertas a las 16:00. Precisaron que se están tomando todas las medidas de higiene necesarias para sus colaboradores y clientes.

"Como hay tanto local, no existe aglomeración de gente. Pero las otras ferias están vacías. La gente ha respetado su espacio, andan todos con mascarilla. Los horarios siguen en forma normal. Esa es la idea. No empezar a generar aglomeraciones. ¿Por qué? Porque hemos vistos que los supermercados restringen los horarios y afuera hay filas de gente esperando", dijo José Fuentes, presidente de la Asociación de Locatarios de los comercios del sector del Terminal Agropecuario. De todas formas, recordó que en todas las instalaciones se está entregando alcohol gel para clientes y trabajadores.

Abarrotes

La semana pasada Zofri S.A. informó que cerrarían mall Zofri, el barrio industrial y el recinto amurallado hasta nuevo aviso por precaución ante la propagación del coronavirus. Tras nuevas disposiciones se informó que el barrio industrial estará abierto para la compra de abarrotes.

"La administración de la Zona Franca de Iquique extenderá las acciones de sanitización de calles y espacios al barrio industrial, ubicación relevante para continuar las operaciones de la cadena de suministro de alimentos. Dicha tarea, se efectúa en coordinación con las empresas del rubro, la autoridad regional y la jefatura de la Defensa Nacional a cargo de la región", precisaron.

Indicaron que la administración dispuso de opciones de teletrabajo para las personas que integran grupos de riesgo y "puedan realizar sus labores desde los hogares".

200 mascarillas repartió el Terminal Agrosur de Iquique a todos sus clientes.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl