Secciones

Línea 18 recibirá menos pasajeros y no cobrará el viaje para evitar el contacto

Seremi de Transportes llamó a otras empresas a adoptar esta medida. Taxistas quieren ayuda económica.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

De acuerdo a las decisiones adoptadas en la región por el avance del coronavirus en Chile y Tarapacá, el mundo del transporte público no está ajeno a esta pandemia y ha adoptado llamativas medidas, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio entre los choferes y pasajeros.

Así lo pensó el dueño de la línea 18, Mauricio Castañeda, quien determinó ampliar las medidas de autocuidado en sus máquinas y además eximió del pago a sus clientes, para así evitar el contacto entre los choferes y personas.

"Los traslados de nuestros pasajeros serán totalmente gratuitos con esto buscamos evitar la interacción y el contacto entre conductor y usuario", señalaron en la empresa Trans 18.

Menos

Otro de los nuevos lineamientos de la empresa ante esta inédita contingencia sanitaria fue reducir el máximo de pasajeros por taxibus, el que será 20 por máquina. Transportes que pueden llevar una cantidad de más de 40 personas en condiciones óptimas.

A esto agregan una nueva disposición de que los pasajeros se suban por la puerta trasera y la frecuencia máxima de esta línea será de 10 minutos entre microbuses.

"Con esto ha bajado la afluencia de públicos, los conductores están preocupados por su salud, pero quieren seguir trabajando. Ellos están trabajan con alcohol gel, se sanitizan los taxibuses cuando vuelven a la base de operaciones", dijo el dueño de Trans 18, Mauricio Castañeda.

Él aseguró que dependiendo de cómo se desarrolle la pandemia en la ciudad se podrían adoptar otras medidas y seguir extendiéndose la liberación del pasaje para los iquiqueños.

Medidas que fueron aplaudidas por la misma autoridad de Transportes en la región, el seremi Carlos Navarrete, quien comentó que varias otras líneas también están desarrollando similares acciones de higiene para los microbuses.

"Nosotros hemos tenido un contacto bastante estrechos con los operadores, sobre todo del transporte público. Hemos trabajado con ellos las medidas de seguridad. En ese sentido, le hemos pedido que sean partícipes de la solución de problemas y han sido muy receptivos. Han acogido el llamado a sanitizar las máquinas, y lo están haciendo en cada vuelta", explicó.

Taxis

Una dura realidad es la que están viviendo los taxistas básicos. El presidente de la Federación de Taxistas de Iquique, Nolberto Muñoz, afirmó que han bajado drásticamente la demanda por el servicio de colectivo en la ciudad. Por lo mismo, de los 3.500 vehículos autorizados para ejercer estas funciones no son más de 1.500 los que están haciendo recorridos. El dirigente pide ayuda al gobierno para que el gremio pueda sobrellevar este momento.

"Le explicamos al seremi los motivos para que nos ayude a gestionar ingresos y recursos para nosotros. Ya que no es una semana o un mes lo más crítico de esta pandemia. Son 90 días", puntualizó Muñoz.

Seremi respecto a crisis de taxistas

El seremi de Transportes, Carlos Navarrete, se refirió a la petición hecha por la Federación de Taxis y aseguró que están "receptivos" a propuestas. "Yo tuve una reunión con esta federación de taxis. Nosotros también estamos inquietos y estamos receptivos a escuchar sus demandas y solicitudes y sus propuestas. En base a eso, tendremos que ver a nivel de gobierno regional, Ministerio, cómo podemos ayudar y en qué forma a este gremio. Hay temas específicos", comentó el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

20 pasajeros por máquina transportará la línea 18 de microbuses de Iquique.