Secciones

Breve

Hombre fallece tras ser apuñalado en plazoleta de avda. Arturo Prat

E-mail Compartir

Un homicidio se produjo el domingo por la noche, en el centro de Iquique, por lo que la Brigada de Homicidios de la PDI se está haciendo cargo de la investigación para dar con el paradero de los autores del hecho, informó el SoyIquique.

Los antecedentes recabados hasta ahora dan cuenta de que la víctima tenía 33 años de edad y estaba en situación de calle.

Su fallecimiento se produjo en la plazoleta que está ubicada en avenida Arturo Prat con Serrano, y según la institución policial, habría sido agredido por sujetos desconocidos que le propinaron lesiones con un arma cortante, lo que finalmente le provocó la muerte, a pesar de haber sido asistido por paramédicos y trasladado hasta el Hospital Regional.

Servicios modifican su atención por emergencia sanitaria

Aduanas y Registro Civil limitaron sus atenciones en oficinas. Lo mismo ocurre con la Compin.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con modificaciones en el horario de atención e ingreso parcializado de personas a las oficinas de atención están funcionado algunos de los servicios públicos que tienen mayor demanda de trámites de manera presencial.

En el caso del edificio regional de Aduanas, habilitaron nuevos horarios para atención logística y reforzaron las plataformas de apoyo virtual tanto para agentes comerciales como para la comunidad en general, para la atención de dudas, las cuales consideran formularios online y líneas telefónicas de emergencia.

Lo anterior fue con el objetivo de responder a las demandas operacionales y a las medidas de autocuidado ante la pandemia del Covid-19.

Sobre esta medida, el director regional de Aduanas de Iquique, Cristian Molina, explicó que "tras compatibilizar con otros actores del sistema, establecimos nuevos horarios de atención que apunten a mantener los flujos y apoyar las medidas de autocuidado (…) de la misma forma, seguimos tramitando las distintas franquicias, y las atenciones en las avanzadas El Loa y Quillagua permanecen operando las 24 horas".

En ese sentido, en el departamento técnico para franquicias la atención a público es entre las 8.30 y 14 horas, con la restricción de ingreso de una persona por módulo con mascarilla y guantes, mientras que para solicitudes de Zona Franca en la oficina central, entre las 8.30 y 11 horas, recibirán documentos, los que serán entregados entre las 15.30 y 17 horas, cuya atención y entrega de documentos la realizan de forma diferenciada, permitiendo el ingreso de una persona a la vez.

En tanto, la directora (s) regional de Registro Civil, Vianka Mesías, informó que por el momento están atendiendo de forma presencial solo para algunos trámites, entre los que está la solicitud de clave única, solicitud de cédula de identidad para chilenos y extranjeros en caso de robo, hurto o extravío y solicitudes hospitalarias, bloqueo de cédula de identidad, pasaporte y licencia de conducir, entrega de cédulas de identidad, inscripciones de nacimiento, defunción y en el registro nacional de la discapacidad, matrimonios, acuerdos de unión civil (en oficina) y audiencias de identidad de género.

"Para evitar aglomeraciones de público, se hacen ingresos parcializados, de grupos pequeños de personas, dependiendo de la cantidad de personas que lleguen. Si hay cinco funcionarios, entran cinco personas", agregó Mesías.

Asimismo, la seremi de Salud informó a través de sus redes sociales que la Compin está atendiendo de manera presencial solo las apelaciones de Fonasa o Isapre y para la entrega de licencias médicas, mientras que el resto de trámites, como conocer el estado de la licencia médica (por si está pendiente o rechazada), fecha de pago o si hay documentación pendiente, se deben hacer a través de su página www.milicenciamedica.cl.