La importancia de informar
El Gobierno Regional decidió mantener los puntos de prensa virtuales con el fin de informar las principales novedades respecto a la emergencia.
La idea es reducir al máximo el contacto social como una manera de prevenir eventuales contagios y la propagación del coronavirus. El objetivo, entonces, es evitar las aglomeraciones, en este caso de autoridades y trabajadores de los medios de comunicación.
Lamentablemente ya se registró una experiencia negativa al respecto, luego de que la seremi de Salud de la Araucanía diera resultados positivos para los test de este virus, y junto con ella, quedarán también expuestas otras autoridades. Esto despertó además la inquietud de los medios de comunicación y los trabajadores de la prensa que cubrían habitualmente las actividades del sector, debido a que compartieron con las autoridades que hoy se encuentran afectadas.
Hoy es importante tomar todas las medidas de resguardo para evitar contagios y junto con ello la propagación del COVID-19. Una de estas medidas, que está en la misma dirección de la que plantea el aislamiento social, es evitar aglomeraciones de trabajadores de la prensa y autoridades en espacios pequeños, justamente para abordar las novedades que presenta el avance y la lucha contra el virus en el país y en la región.
Pero esta modalidad de entregar la información a los medios, eso sí, demandará una enorme responsabilidad y proactividad especialmente de las fuentes, de las autoridades. Son los organismos oficiales los llamados a efectuar los esfuerzos necesarios para transmitir una información clara, transparente, precisa y oportuna a los medios, pero sobre todo, no puede servir de escudo para eludir cuestionamientos que hacen los medios en pos del bienestar de la ciudadanía.
El realizar esta labor de carácter crítico de manera constante y rigurosa y pensando especialmente en el bien común, cumplirá con el objetivo de que la información que maneje la comunidad sea la necesaria y que promueva la prevención.
Hay que evitar las informaciones imprecisas, tendenciosas y hasta falsas relacionadas con esta emergencia que circulan en redes, por lo mismo se requiere que las fuentes oficiales entreguen datos precisos de lo que están haciendo, con antecedentes duros y estadísticas.
"No puede servir de escudo para eludir cuestionamientos que hacen los medios en pos del bienestar de la ciudadanía".