Secciones

Alcalde Mauricio Soria realiza aislamiento preventivo por resfrío

E-mail Compartir

Con aislamiento voluntario, ante un cuadro de influenza que afectó a su familia se encuentra el alcalde Mauricio Soria. La determinación la adoptó en forma preventiva y espera su evolución de acuerdo a las indicaciones de los médicos.

La autoridad expresó que se encuentra en aislamento hace dos días "porque tuve unos síntomas en la garganta con un dolor de cabeza sin fiebre y de inmediato me encerré y este es mi segundo día, pero es voluntario".

Dijo que es una medida "porque en mi casa están saliendo todos de una influenza. Por eso ante la picazón de garganta y dolor de cabeza es preferible no contagiar a nadie aunque sea un resfrío común".

Dijo que la medida será transitoria, pero aseveró que si le toca salir lo hará con una máscarilla "para no contagiar a nadie, porque esto es de forma preventiva".

Mauricio Soria agregó que "nosotros también pusimos a disposición del jefe de la Defensa y el intendente el estadio "Tierra de Campeones", donde en el primer nivel es posible instalar hasta cien camas de ser necesario, considerando que se trata de un espacio que cuenta con agua potable, sistema autónomo de energía eléctrica para hacer frente a la necesidad ante un eventual requerimiento. El pasado sábado incluso pasé los planos del estadio para este objetivo".

El alcalde hizo un reconocimiento a la labor que están desarrollando los funcionarios de la salud pública, en especial a los de los consultorios de atención primaria "porque están haciendo un gran trabajo en este periodo".

Pero también hizo un llamado a respetarlos "pues hoy unos funcionarios del consultoriio Aguirre fueron abordados por una personas que querían vacunarse y ellos debieron replegarse por esta situación".

Dijo que continuarán vacunando a las personas mayores de 65 años y se concurrirá a los domicilios.

El edil llamó al autocuidado "y eso se ha notado porque es muy poca la que va a los parques y lo hemos constatado por el monitoreo a través del sistema de cámaras".

Respecto a las medidas gubernamentales, dijo han sido algo tardías,"pero ahora hay que intensificarlas más. Bolivia, que tenía un problema en Oruro cerraron la frontera primero que nosotros, colocaron en cuarentena a Oruro".

100 camas podría habilitar la municipalidad en estadio "Tierra de Campeones" si contingencia lo requiere.

Denunciarán a personas por no cumplir cuarentena

Intendente dijo que también se iniciará sumario sanitario. Hay 347 pobladores en cuarentena y se anunció la creación de una aplicación para seguimiento.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

El intendente de tarapacá, Miguel Ángel Quezada, anunció ayer la aplicación de drásticas medidas contra las personas que, a la fecha, incumplieron la cuarentena en la región. Y es que luego que funcionarios de la Seremi de Salud detectaron esto, se decidió iniciar sumarios sanitarios y presentar denuncias ante el Ministerio Público contra cinco personas que no cumplieron con permanecer en sus hogares para prevenir posibles contagios de coronavirus.

En ese sentido, la autoridad regional llamó a los pobladores que deben mantener esta medida, a cumplir con la cuarentena, ya que advirtió que a quienes no lo hagan se les aplicará todo el rigor de la ley.

Si bien inicialmente el seremi de Salud, Manuel Fernández, dio a conocer que en Tarapacá hay más de 100 personas en cuarentena, ayer se precisó que en total son 347, de las cuales 171 corresponden a pacientes testeados, 127 son viajeros, cinco son los casos confirmados de COVID-19 y 44 son contactos de casos que dieron positivo al virus SARS-CoV2.

Para reforzar la fiscalización de estas personas, el intendente adelantó que se trabaja con académicos de la Universidad Arturo Prat (Unap) para la implementación de "un sistema de GPS" el cual se podrá a disposición de la Seremi de Salud para hacer el seguimiento del cumplimiento de la cuarentena y así se tenga un reporte permanente de las personas que deben cumplir con esta medida por 14 días.

"Vamos a hacerle seguimiento exhaustivo a aquellas personas que están en cuarentena", dijo Quezada, quien agregó que trabajarán con los científicos de la Universidad Arturo Prat, que van a poner a disposición de la autoridad sanitaria, la tecnología "para que sepamos dónde están y que cumplan con la cuarentena que tienen que hacer", expresó.

Crearán aplicación

Al respecto, la Universidad Arturo Prat informó que un equipo multidisciplinario de la institución está apoyando la labor que desarrollan las instituciones regionales en la lucha contra el coronavirus, mediante la participación en un comité científico y de expertos.

Se precisó que recientemente esta comisión comenzó a trabajar en una aplicación que podrá hacer seguimiento de los casos confirmados de contagio, una idea que fue planteada en reunión del comité el último jueves.

"Los profesionales y especialistas en el área de informática de nuestra casa de estudios superiores, dada su experiencia en estas tecnologías, se encuentran viendo la factibilidad, plazos, requerimientos, aspectos legales y éticos que implicaría elaborar una aplicación de este tipo. La idea es que se pudiese georreferenciar aquellas personas que estén contagiadas o en período de cuarentena, como se ha hecho con éxito en otros países", precisó el rector de la Unap, Alberto Martínez.

Sostuvo, además, que a este comité de expertos están invitados todos los especialistas que quieran contribuir. "Quienes quieran aportar y tengan los conocimientos y competencias pueden incorporarse. Lo importante es que todos y todas quienes puedan ayudar en esta emergencia, lo hagan", dijo.

Reporte de casos

Al cierre de la edición, la región no sumó nuevos casos confirmados de coronavirus por lo que se mantenía con cinco. Además, hasta las 11 horas de ayer, 93 personas estaban a la espera de los resultados de sus exámenes.

El acumulado regional es de 223 casos testeados desde el pasado 1 de marzo, de los cuales 125 dieron negativo al virus.