Secciones

Autorizan nueva clínica y se disponen camas para COVID-19

Edificio tenía desde el 16 de marzo permiso de utilización y funcionamiento transitorio de Obras Municipales.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El nuevo edificio de la Clínica Tarapacá, que se encuentra terminado y con permiso temporal de uso por la Dirección de Obras Municipales de Iquique desde el pasado 16 de marzo, será habilitado para recibir pacientes con coronavirus, anunciaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud.

La estructura que está anexa al edificio de la antigua clínica en calle Barros Arana con Manuel Rodríguez, cuenta con un total de 83 camas, destacó la directora del centro médico privado, María Paula Vera.

La espera de la aprobación sanitaria por parte del Ministerio de Salud fue lo que impidió que la estructura que cuenta con amplios pabellones y boxes de atención se usara, lo que recién se anunció ayer en el marco de la conferencia que da el jefe de la Defensa Nacional con el intendente.

Capacidad

"Nosotros tenemos una capacidad que va a depender de lo que autorice la seremi de Salud. Con las instalaciones nuevas podemos disponer de 83 camas, pero sin las instalaciones nuevas tengo solo 30. Es harta capacidad y nosotros estamos listos para abrir", explicó Vera.

La médico cirujano precisó que los procesos se pueden ajustar "y con dos clínicas funcionando se pueden tener urgencias diferenciadas, pues contamos con 16 box de urgencia que son individuales, aislados, con sistema de oxígeno y con los requerimientos técnicos y se podrían tener diferenciados los pacientes respiratorios de los que asisten por otro tipo de consultas", expuso la facultativa.

La directora de la clínica destacó que el alcalde Mauricio Soria, a través de la Dirección de Obras Municipales dio una tramitación especial y "tuvimos observaciones que fueron superadas muy rápido".

El nuevo pabellón, explicó Vera tras la aprobación sanitaria del recinto, "está equipado y podría estar operativo en 48 horas como máximo partiendo en las instalaciones nuevas".

Precisó que el objetivo es reforzar la urgencia "vamos a aumentar al triple la capacidad de box, en los pisos en general contamos con médicos tratantes, pero tenemos un staff de diez médicos en caso que tuviéramos dar continuidad de pacientes del Hospital Regional en la clínica".

Dijo que como centro médico donde se atiende un 60% de pacientes Fonasa, elaboraron un plan con los profesionales de salud, donde "nos hemos puesto en todos los planos".

Resolución

La resolución N°075/2020 de la Dirección de Obras Municipales estableció que "se autorizó la utilización y funcionamiento transitorio de la edificación denominada "Ampliación Clínica Tarapacá" por un plazo de 90 días corridos".

La DOM establece que "la presente autorización en manera alguna releva de la responsabilidad de solicitar la recepción definitiva de las obras interesadas a los interesados".

El seremi de Salud, Manuel Fernández, reconoció que se entregó la resolución transitoria a la clínica, la que se extenderá hasta que dure la emergencia sanitaria. Dijo que las camas adicionales permitirá afrontar la demanda "y se están avaluando la habilitación de camas básicas y son importantes todas las opciones".

El intendente Miguel Ángel Quezada destacó que se tengan 78 camas con dos hoteles. Dijo que la estrategia con el Hospital y el sistema público es analizar la disponibilidad de camas adicionales.

83 camas tendrá disponible el centro médico privado una vez que sea habilitado por la autoridad de Salud.

16 de marzo la Dirección de Obras Municipales había autorizado el uso y funcionamiento del recinto médico privado.