Naguib Danilla Segovia
Producto de una posible propagación del COVID-19 en la Región de Tarapacá, desde la administración de Zofri S.A. decidieron cerrar "hasta nuevos aviso" mall Zofri y tienen con apertura con horarios restringidos el recinto amurallado y barrio industrial.
Paralización del normal funcionamiento del sistema franco que llevó al empresariado de Zona Franca a formular solicitudes de condonaciones en los arriendos de galpones y módulos y rebajas en los aranceles. Peticiones que fueron formuladas mediante una carta dirigida al presidente del directorio de, Vladimir Sciaraffia.
"Condonación total de la tarifa de arriendo, de terreno, galpón y local del mall, gastos comunes (...) desde la publicación del decreto de excepción constitucional de catástrofe el 19 de marzo de 2020", sostuvo el gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), Darío Blanco.
Asimismo, pidieron facilidades de pago para facturas para marzo, abril y mayo de este año y que Zofri S.A. asuma "en su condición de propietaria de los terrenos, el pago de las contribuciones de estos e incluyendo su monto en posteriores facturas".
Max Barrera, presidente de esta asociación gremial, aseguró que estas medidas coinciden con el plan extraordinario del Ministerio de Hacienda "destinado a proteger a las familias y empresas de Chile".
Otras
Desde la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique A.G. 1 (Asem) también presentaron un paquete de medidas dirigida al directorio de Zofri S.A. En estas también solicitan una condonación de todos los arriendos correspondientes al mes de marzo "por las razones de fuerza mayor que el propio gobierno definió para ordenar el cierre de todos los centros comerciales".
También quieren una flexibilidad "máxima" para los pagos de los arriendo hasta diciembre de 2020. Aunque solicitaron también la pronta implementación del comercio online, para facilitar el trabajo de las empresas. "No podemos quedarnos de brazos cruzados en plena era del mundo digital", señalaron en la asociación presidida por Virginia Escobar y secundada por Jaime Olivares.
Además agregaron una propuesta para recuperar mercados extranjeros, un plan de tres etapas que contempla la conservación de la mano de obra y ampliar el negocio de Zofri y finalmente pidieron que Zofri S.A. compre un equipo PCR, para detectar casos de coronavirus en la región. "A partir de enero próximo que traspase dicho costo a los dos mil empresarios que existen en el sistema", dijeron desde Asem.
Desde Zofri S.A señalaron que "efectivamente fueron recibidas las solicitudes realizadas por los usuarios y en consecuencia se está en etapa de evaluación de acuerdo al contexto de contingencia que vive la región y el país".
9 solicitudes fueron pedidas entre dos asociaciones de Zofri para enfrentar crisis sanitaria.