Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Servicios

Pueblos piden resguardo por llegada de visitantes

E-mail Compartir

Pese al llamado que hicieron las autoridades de mantenerse en sus casas para prevenir la propagación del virus Covid-19, pobladores de La Tirana, Mamiña y Macaya se mantienen en alerta debido a que continúan ingresando personas que no residen habitualmente en las citadas localidades.

Al respecto, el presidente de la Unión Comunal de las juntas de vecinos de La Tirana, La Huayca y Pintados, Luis González, comentó que "sigue llegando gente, en forma intermitente, pero llegan. Eso nos está creando complicaciones porque no sabemos en qué condiciones vienen, y a la vez, tenemos miedo que nos produzcan problemas con el agua potable y el abastecimiento de los poco y nada de negocios que tenemos en el pueblo".

En ese sentido comentó que la preocupación es porque el 70% de los residentes de La Tirana son adultos mayores o personas con enfermedades crónicas. "Es por eso que estamos pidiendo a las autoridades si puede aplicar una cuarentena total", agregó.

En tanto, Ruth Godoy, presidenta de la comunidad indígena de Macaya, comentó que hasta el pasado fin de semana, seguían llegando camionetas con turistas. "Les pedimos que por favor no vayan porque el pueblo no está en condiciones para recibir gente y debemos cuidar a nuestros adultos mayores que tienen más de 80 años".

Mientras que Gudelia Cautín , presidenta de la comunidad indígena Quechua de Mamiña, informó que "no se están recibiendo turistas, desde hace dos semanas están cerradas las termas, los barros chinos y baños Ipla y estarán así hasta nuevo aviso".

Por su parte, el jefe de defensa, general Guillermo Paiva, se refirió a este tema a través de una conferencia de prensa. "Si bien es cierto, es posible que se desarrolle la cuarentena en la región de Tarapacá, no está prevista ni en el corto ni mediano plazo. Por lo tanto, estoy atento a las solicitudes del Ministerio de Salud, quienes son los que finalmente van a disponer esta cuarentena total".

70% de las personas que reside en La Tirana son adultos mayores y enfermos crónicos.

Tarapacá suma nuevo caso de COVID-19 y 19 personas más están en cuarentena

Hay 366 pacientes que están aislados y se restringió el acceso a todas las playas de la región.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El viernes pasado por la noche la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá confirmó que un hombre de 38 años se convirtió en el sexto caso confirmado de COVID-19 en la región.

A través de un comunicado, la cartera precisó que el paciente fue notificado "tras la confirmación del Centro Oncológico de Antofagasta". "El paciente tiene historial de viaje al extranjero y está siendo atendido en la red asistencial por el Hospital Regional de Iquique, siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. La Seremi de Salud de Tarapacá inició la investigación correspondiente, para determinar el contacto y ejecutar el bloqueo de los mismos", señalaron.

Sexto contagio por coronavirus en la región, que aumentó la cifra de personas en cuarentena. De 347 sujetos en aislamiento preventivo, estos aumentaron a 366. Así lo confirmó el mismo intendente regional, Miguel Ángel Quezada, durante el punto de prensa otorgado ayer a los medios de comunicación.

"Pudimos tener la noticia de otra confirmación en nuestra región de un contagiado y la autoridad sanitaria le informó a la persona primero y posteriormente dio la noticia (…) tenemos seis casos positivos, 149 casos negativos y esperando resultado son 95. Por lo tanto, se le ha hecho a 250 personas el examen. Respecto al número de las personas que están en cuarentena, tenemos 163 que están testeados, en contacto 59, por viaje 138. (Son) 366 personas que deben estar en cuarentena total", sostuvo.

INCUMPLimiento

El jefe regional también informó de otro caso más de incumplimiento de la cuarentena obligatoria estipulada por la autoridad de salud. Ya el 27 de marzo se había anunciado que eran cinco personas en esta situación. Al cierre de esta edición eran seis los pacientes con incumplimiento de cuarentena.

"En la investigación de incumplimiento del día de ayer (viernes) se encontró a una persona que no estaba haciendo la cuarentena, por lo tanto se está levantando un sumario sanitario y se va a hacer la denuncia respectiva (a Fiscalía). A las personas les pedimos encarecidamente que se resguarden en sus casas, dado que ellos (...) deben dar el ejemplo en su casa tal como se lo ha indicado la autoridad sanitaria", advirtió Quezada.

En ese punto, el intendente volvió a reiterar un llamado a respetar el aislamiento social, para evitar una propagación de la pandemia. "Hay toque de queda, les pedimos rigurosidad en eso, porque va en beneficio de nuestra sociedad tarapaqueña y eso va a evitar que el contagio se propague", remarcó.

Aumento

El general Guillermo Paiva, jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, mostró preocupación por el aumento en el número de personas que no respetan el toque de queda. Según el militar, solo el viernes, hubo el doble de personas infringiendo esta norma.

"Hemos tenido un notorio aumento por infringir el toque de queda. Prácticamente al doble de los días anteriores. Habíamos tenido un promedio de 12 a 13 detenidos y la noche de ayer (viernes) tuvimos 25 (detenidos) (…) Eviten tener que salir por motivos no justificados a la vía pública y si lo requieren tramiten su salvoconducto", explicó. Se recordó que las personas se exponen a una multa de 1 UTM ($45 mil).

También se decretó la restricción de acceso a las playas de la región, prohibiendo actividades deportivas, competitivas o recreativas en el borde costero. Además para el transporte público se anunció "el retiro inmediato de cortinas, cubre asientos y cualquiera otro elemento que se encuentre en el interior de los microbuses de transporte de pasajeros y que faciliten el riesgo de contagio de COVID-19", dice la resolución.

Con insumos

El seremi de Salud, Manuel Fernández, tuvo que salir a desmentir una información en medios locales que indicaban falta de stock de insumos para el personal del Hospital. "Hoy día tenemos más de 180 unidades en stock para los distintos insumos, donde también se incluye alcohol gel. Esta es una segunda partida, porque llegó recién el día de ayer (viernes). El Ministerio (de Salud) está entregando los elementos de protección personal conforme a las necesidades", dijo Fernández.