Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

La variada oferta de TV retro en la web: de "Sucupira" a "Protagonistas de la Fama"

TVN tiene disponible un largo listado de teleseries antiguas a través de YouTube, así como programas como "El día menos pensado". Canal 13, en tanto, ofrece contenidos como "Machos", reality shows y series como "Los 80" en 13Now.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En tiempos de cuarentena en todo el mundo el público se ha volcado a televisión para llenar las largas horas de aislamiento. Para los más nostálgicos que quieren aprovechar los días en casa para disfrutar de contenidos del pasado, también hay opciones. Tanto TVN como Canal 13 tienen a disposición de la audiencia internauta un amplio catálogo gratuito de contenidos antiguos y recordados por el público.

Sucupira en youtube

Para los fans de las teleseries de antaño, de esos tiempos en que existía la "guerra de las teleseries" y cuando en cada casa había un debate familiar por cuál teleserie se iba a escoger, la estación pública tiene una serie de teleseries completas disponibles a través de su canal oficial de YouTube.

"Ámame" (1993): teleserie protagonizada por Ángela Contreras, que encarnaba a una escolar, Daniela, que se enamoraba del hijo del dueño de su colegio, Luciano, interpretado por Bastián Bodenhöfer. La ficción fue el debut en la dirección de María Eugenia Rencoret, hoy a cargo del área dramática de Mega, y es recordada por su tema, "Inocencia en tus ojos", de Psycho.

"Sucupira" (1996): en YouTube están los 106 capítulos de la teleserie que en 1996 dirigió Vicente Sabatini y que protagonizaron Héctor Noguera, Ángela Contreras y Francisco Reyes. La ficción transcurría en el pueblo ficticio de Sucupira cuyo alcalde, Federico Valdivieso (Noguera) está obsesionado con inaugurar un cementerio.

"La Fiera" (1999): protagonizada por una de las parejas más icónicas de los 90, formada por Claudia di Girolamo y Francisco Reyes, transcurría en la isla de Chiloé y retrataba la realidad de esa zona por la llegada de las empresas salmoneras.

"Romané" (2000): con la dupla Di Girólamo-Reyes al frente, este drama dirigido por Sabatini partía con la llegada de una caravana de gitanos a Mejillones para celebrar el matrimonio del rey Melquíades (Héctor Noguera), por el que regresaba al pueblo Jovanka (Di Girólamo) y sus tres hijas.

En el canal de YouTube de TVN también hay series como "La Quintrala" (1087), "Las historias de Sussi" (1998), "Cárcel de mujeres" (2008), "Zamudio" (2015), "Historia de un Mundial" (2017) y "Casa de Angelis" (2018). También están los programas de Carlos Pinto, "Mea Culpa" y "El día menos pensado".

El streaming del 13

Canal 13 habilitó hace algún tiempo 13Now, su propia plataforma de contenido por streaming a la que se puede acceder de forma gratuita en el sitio web o descargando una aplicación disponible en AppStore y Google Play.

Aunque todavía con una oferta acotada, 13Now tiene disponible para el público varios títulos del recuerdo, tanto de teleseries como de programas y reality shows.

"Vivir así" (1988): fue la primera y única teleserie dirigida por Vicente Sabatini para Canal 13. Escrita por el fallecido y destacado dramaturgo nacional Egon Wolff, sigue la vida de "Chumingo" (Jaime Vadell), un hombre de clase media, y su familia.

"Machos" (2003): una de las teleseries más exitosas desde que existe el rating, abordó temas que aún en 2003 (cuando Canal 13 seguía unido a la Iglesia Católica) eran complejos para las estaciones de TV, como la homosexualidad y el machismo. Este último tópico encarnado por el patriarca, Ángel Mercader (Héctor Noguera), padre de siete hijos varones en torno a los que giraba la trama.

"Protagonistas de la Fama" (2003): el primer reality show de la televisión chilena está disponible en 13Now. El 5 de enero de 2003, 14 jóvenes se encerraron para conseguir la anhelada fama. Conducido por Sergio Lagos, le presentó al país figuras como Janis Pope y Álvaro Ballero.

"Maravillozooo": quienes fueron niños en los 90 recordarán este espacio familiar de conocimientos sobre animales conducido por Javier Miranda entre 1995 y 1999, con panelistas como- Iván Arenas, Claudia Conserva, Coco Legrand y Yolanda Montecinos.

"Medio Mundo": en 1985, para competir con el entonces único programa de humor, "Jappening con Ja", de TVN. Canal 13 reclutó a quien integraba ese último espacio, el fallecido Andrés Rillón, que junto a Gloria Münchmeyer, Julio Jung, Coco Legrand y Jorge Romero "Firulete", entre otros, hicieron este recordado programa de sketches, cuyas temporadas de 1985 y 1991 están en 13Now.

"Los 80": las dos primeras temporadas de la serie más exitosa de la televisión chilena están en la plataforma. Protagonizada por Tamara Acosta (Ana) y Daniel Muñoz (Juan), retrata a la sociedad chilena de los 80.